Vinculación con el Medio

Juntos construimos VCM

Qué hacemos en VCM

Qué hacemos en VCM

Ponemos todas nuestras capacidades para construir y fortalecer una vinculación bidireccional y sistemática con actores relevantes de nuestro entorno para generar acciones cocreadas, pertinentes a necesidades y objetivos comunes, con valor social desde la innovación.

Videos

Nuestros 6 principios orientadores

Nos preocupamos de la reciprocidad de intereses, objetivos, efectos y la orientación al mutuo beneficio para todos los actores.

Promovemos el ejercicio colectivo, mediante el cual personas, grupos u organizaciones y nuestra Universidad trabajamos de manera colaborativa para la generación de una idea, proyecto o intervención.

Llevamos adelante iniciativas adecuadas, oportunas y convenientes a la confluencia de intereses, necesidades y expectativas de los actores de la comunidad interna y de los actores externos.

Nos aseguramos de que los procesos, iniciativas y proyectos de vinculación con el medio presenten continuidad y consistencia.

Buscamos que las iniciativas de vinculación contribuyan al sector público, al sector privado y a la sociedad civil.

Incorporamos elementos de cambio en nuestros procesos, procedimientos y operaciones para desarrollar soluciones creativas.

¿Cuáles son nuestros objetivos?

Generamos, junto con nuestras unidades académicas, estudiantes y socios comunitarios, proyectos e iniciativas efectivas de alto impacto e influencia tanto para nuestra comunidad universitaria como el entorno en que estamos insertos.

General

Fortalecer y profundizar la contribución de la Universidad con el entorno en que estamos insertos, el que a su vez retroalimenta el quehacer universitario.

Específicos

Contribuir al logro de las competencias de los perfiles de egreso y de grado, así como su actualización permanente.

Colaborar con la empleabilidad de nuestros titulados y graduados.

Aportar al desarrollo de la cultura de responsabilidad social universitaria.

Fomentar el desarrollo de proyectos de investigación aplicada y transferencia tecnológica que respondan a las necesidades del territorio.

Contribuir al mejoramiento del bienestar, salud y calidad de vida.

Promover el desarrollo productivo, sostenible y sustentable.

Contribuir al enriquecimiento de la vida cultural de la comunidad.

Aportar técnicamente a la solución de problemáticas sociales.

Articulamos la vinculación con el medio, la docencia y la investigación

docencia 850x400 1

Docencia

Desarrollamos iniciativas multidisciplinarias, como las Estrategias Pedagógicas Integradas (EPI), los campos clínicos y la metodología Aprendizaje Servicio (A+S), que abordan las problemáticas del entorno y tributan a mejores programas y planes de estudio.

Investigación

Promovemos proyectos de investigación aplicada que contribuyen a generar cambios efectivos para resolver los desafíos del entorno y retroalimenten nuestros perfiles de egreso.

premio investigación universitaria

Nuestras cifras

6ª

Universidad

del país con mayor aporte a los ODS 2024 según Impact Rankings Times Higher Education

+ de 209.000

usuarios atendidos

+ de un 94%

de satisfacción promedio

de usuarios atendidos

+ de 102.000

estudiantes

participantes en servicios abiertos a la comunidad y asignaturas de Aprendizaje Servicio

697

proyectos

ejecutados con adjudicación de fondos concursables internos

+ de $581.000.000

para financiamiento en fondos concursables internos.

Conoce nuestro marco de acción y más

Conoce nuestro marco de acción y más

Calidad de la vinculación con el medio

Ejes, aseguramiento de la calidad, mecanismos y más

Calidad de la vinculación con el medio

Entornos relevantes


¿Qué son los entornos relevantes? Son los espacios de interés donde desarrollamos nuestras funciones universitarias a partir del trabajo colaborativo con el sector productivo, científico-tecnológico, público y la sociedad civil.

Ejes estratégicos

  • Docencia: nuestras actividades formativas de vinculación con el medio están atentas a los cambios en el entorno, transformándose en un espacio de intercambio de ideas sobre el rol de la docencia en la identificación de problemas y nudos críticos para el desarrollo integral de la sociedad.
  • Investigación: la actividad de investigación de nuestra Universidad identifica necesidades y crea acciones para ampliar las fronteras del conocimiento para y con la comunidad.
  • Responsabilidad social universitaria: la ética y la responsabilidad social con las comunidades involucradas guían nuestras iniciativas.
  • Internacionalización: potenciamos las actividades que permitan fortalecer el rol de nuestra Universidad como un reconocido creador de alianzas multinivel.
  • Socialización y difusión: nuestras iniciativas difunden entre los actores internos y externos de la Universidad conocimientos, saberes tradicionales y no tradicionales, expresiones artísticas y de conocimiento, pertinentes para los entornos locales y eficaces en conseguir efectos relevantes.

Ámbitos de acción

  • Servicios abiertos a la comunidad

    Proyectos o iniciativas insertas en las unidades académicas que brindan atención profesional a la comunidad y que implican colaboración social, promueven valor público e involucran a los estudiantes en la consecución del bien común mediante el ejercicio de su disciplina.

  • Redes para la formación integral

    Proyectos e iniciativas articuladas en redes cooperativas que promueven el comportamiento socialmente responsable y colaborativo del estudiante en contexto externos y que permiten la aplicación práctica de conocimientos adquiridos durante su formación.

  • Investigación aplicada, asistencia técnica y consultoría

    Proyectos e iniciativas surgidas de una necesidad detectada; deben proponer soluciones a los problemas diagnosticados en el entorno relevante y quedar a disposición de la comunidad.

  • Formación a lo largo de la vida

    Iniciativas y proyectos planificados a partir de necesidades del entorno, dirigidas a personas que desean mantenerse actualizadas en competencias, habilidades y destrezas que caracterizan a una actividad profesional o no profesional.

  • Compromiso público, cultura y patrimonio

    Iniciativas y proyectos que contribuyen al diseño e implementación de políticas públicas en temas relevantes para la sociedad, así como a la promoción de la riqueza cultural y patrimonial en los territorios donde la Universidad está presente.

Promoción de la calidad

  • Identificamos en cada una de las iniciativas a la figura externa que está dirigida para resguardar la pertinencia y contribución de la Universidad.
  • Financiamos proyectos de vinculación con el medio de alta calidad técnica, socialmente pertinentes y que contribuyan a la comunidad y en la propia Universidad.
  • Fomentamos que todas las nuestras unidades académicas gestionen el desarrollo de actividades e iniciativas de vinculación con el medio, en concordancia con los ejes y principios orientadores del área.
  • Hacemos seguimiento y evaluación de los impactos internos y externos, contribuciones y/o efectos de las iniciativas e instancias de vinculación con el medio.
  • Nuestra Vicerrectoría de Vinculación con el Medio es responsable de articular criterios, procedimientos y acciones que garanticen la alta calidad de las instancias e iniciativas y los procesos asociados, monitoreando su desarrollo y realizando medidas de seguimiento y evaluación.

Consejos asesores

  • Consejo asesor interno: grupo consultivo integrado actores de la Universidad y egresados. Su función es definir prioridades transversales, en concordancia con los propósitos, principios y ejes de la Política de Vinculación con el Medio. 
  • Consejo asesor externo: grupo consultivo integrado por representantes de los sectores público, privado, científico-tecnológico y la sociedad civil nacional e internacional. Su función es guiar las acciones de vinculación con el medio, traspasar tendencias y necesidades del entorno significativo donde la Universidad y las unidades académicas aporten en vinculación que contribuya los propósitos institucionales.
  • Consejo asesor regional: grupo consultivo integrado por uno más representantes de los sectores público, privado, científico-tecnológico y de la sociedad civil. Su función es detectar oportunidades para desarrollar iniciativas y proyectos de vinculación con el medio en la respectiva región, que recojan además las prioridades internas y las tendencias del entorno.

Noticias

Formación médica de excelencia: nuevos especialistas inician su camino en la Autónoma Talca
Postgrados Sede Talca Unidad de Especialidades Médicas
08/04/2025

Formación médica de excelencia: nuevos especialistas inician su camino en la Autónoma Talca

Educadoras del programa Mejor Niñez se capacitaron sobre estimulación temprana en la Universidad Autónoma
Sede Talca Vinculación con el Medio
07/04/2025

Educadoras del programa Mejor Niñez se capacitaron sobre estimulación temprana en la Universidad Autónoma

Universidad Autónoma conmemora Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con jornada de análisis de habilidades funcionales
Fonoaudiología Sede Talca
03/04/2025

Universidad Autónoma conmemora Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con jornada de análisis de habilidades funcionales

Fonoaudiología en la Universidad Autónoma conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down con charla especializada 
Fonoaudiología Sede Santiago
26/03/2025

Fonoaudiología en la Universidad Autónoma conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down con charla especializada 

Proyecto de Vinculación con el Medio: la Ingeniería al servicio de la salud
Vinculación con el Medio
11/03/2025

Proyecto de Vinculación con el Medio: la Ingeniería al servicio de la salud

La Universidad Autónoma, Sede Santiago da la bienvenida a un nuevo año académico con participación y compromiso
ExperienciaUA Sede Santiago
05/03/2025

La Universidad Autónoma, Sede Santiago da la bienvenida a un nuevo año académico con participación y compromiso

Nuestro equipo

Comprometidos con el desarrollo sostenible

Conócenos aquí
imagen

Te puede interesar

Sostenibilidad y RSU

Sostenibilidad y RSU

Comprometidos con el entorno y conscientes de la responsabilidad individual y colectiva.

Conoce más
Fondos

Fondos

Nuestras líneas de financiamiento de proyectos e iniciativas.

Conoce más
 Plataforma VcM

Plataforma VcM

Para unidades académicas y responsables de proyectos e iniciativas.

Ingresa aquí