A partir de nuestra Política de Aseguramiento de la Calidad, hemos desplegado un Modelo de Aseguramiento de la Calidad que integra un conjunto de mecanismos orientados a cautelar las condiciones de calidad de los procesos formativos, de gestión, de investigación y de vinculación con el medio.
Este Modelo se implementa en correspondencia con los principios que emanan de nuestra Política de Aseguramiento de la Calidad, que entiende a esta última como un concepto multidimensional referido a las capacidades dinámicas de la Universidad para responder al cumplimiento de nuestra misión, visión, propósitos y valores, y satisfacer las expectativas que de nosotros tiene la sociedad, para lo cual debemos alcanzar y mantener altos estándares de desempeño.
El Aseguramiento de la Calidad, por su parte, se define como el conjunto articulado de mecanismos y procedimientos formalmente definidos y sistemáticamente aplicados que permiten registrar, evaluar, mejorar y dar cuenta de las capacidades institucionales para lograr los desempeños esperados en todos los niveles y dimensiones del quehacer universitario.
Nuestro Modelo de Aseguramiento de la Calidad tiene cuatro componentes:
- Sistema de Planificación Institucional (SPI): responde a la necesidad de articular la planificación estratégica, táctica y operativa a los propósitos institucionales, y activar los mecanismos de control de gestión para su cumplimiento.
- Sistema Aseguramiento Interno de la Calidad (SAIC): orientado al diseño y puesta en práctica de procesos académicos y administrativos para el aseguramiento de la calidad y la mejora continua.
- Programa de Evaluación Permanente (PEP): busca fortalecer los procesos de reflexión para el mejoramiento académico.
- Sistema de Análisis Institucional (SAI): busca contribuir a la toma de decisiones basada en evidencia.
Con este modelo se garantiza una mirada integrada de la gestión de la calidad, al tiempo que permite replicar esta estructura de coordinación en las unidades académicas de base, contribuyendo con ello a un despliegue efectivo de nuestro proyecto académico institucional y de sus propósitos. En definitiva, el Modelo de Aseguramiento de la Calidad articula de manera integrada un conjunto de procesos y ámbitos de gestión estratégica con el objeto de dar cumplimiento a nuestros propósitos como Universidad, al tiempo que sienta las bases para la generación y consolidación de capacidades organizacionales que favorezcan el ser reconocida por la excelencia de los resultados obtenidos en el marco del despliegue del proyecto académico institucional.
