+ de 60
becas
en doctorados U. Autónoma
Universidad Autónoma de Chile
Los fondos patrimoniales, también conocidos como fondos Endowment en inglés, son fondos que una institución (como una universidad, museo o fundación) constituye, recibe y administra con el objetivo de preservar el capital inicial de manera perpetua, utilizando sólo los rendimientos generados por la inversión del capital para financiar sus actividades y programas.
El propósito de los fondos patrimoniales es proporcionar una fuente de ingresos sostenible y estable a largo plazo, asegurando la estabilidad financiera y la continuidad de la institución beneficiaria, protegiendo así su misión y contribución a la sociedad.
Hoy, más de 800 universidades de los Estados Unidos de América, más de 250 en Canadá y más de 100 en Reino Unido tienen Endowment constituidos. Algunos de los ejemplos más exitosos en su gestión son las universidades de Harvard y Yale, con fondos de más de US$53,2 y US$42,3 billones respectivamente, que les permiten financiar hasta un tercio de sus presupuestos anuales. Y en Chile, otras instituciones de Educación Superior también han constituido sus Endowment, como por ejemplo la PUC, UANDES y la UNAB.
La Universidad Autónoma de Chile se destaca por ser una de las instituciones con mayor solvencia financiera en el sistema de educación chileno. Al 31 de diciembre de 2023 contaba con activos por MM$ 364.993 y un patrimonio de MM$ 256.300, lo que la situaba en el quinto lugar de las universidades nacionales en cuanto a patrimonio.
Esta solvencia patrimonial ha sido forjada con políticas responsables de manejo financiero, que se han mantenido a lo largo de los años. Así, por ejemplo, antes de adscribirse al sistema de Gratuidad, al 31 de diciembre de 2015 presentaba en sus estados financieros activos totales por MM$ 159.082; de estos, MM$ 50.847 correspondían a activos corrientes y MM$ 108.233 a activos no corrientes.
El valor de los recursos financieros líquidos -efectivo y equivalentes al efectivo- ascendía a MM$ 29.843, además de MM$ 5.638 correspondiente a inversiones en instrumentos financieros de largo plazo. El patrimonio neto de la Universidad Autónoma de Chile a la fecha de entrada a la gratuidad ascendía a MM$ 100.790, patrimonio que se ve representado principalmente en los activos líquidos, efectivo y equivalente, inversiones financieras y en la propiedad planta y equipos. Por otra parte, es importante destacar que desde el año 2016 la Universidad Autónoma de Chile ha cumplido plenamente con la rendición de cuentas y con su obligación de informar el uso y/o destino de los recursos recibidos por la gratuidad desde el Estado chileno, los cuales han sido utilizados para sustentar la operación regular de la Universidad y para financiar el desarrollo de la infraestructura universitaria.
El párrafo 7° del título tercero de la Ley N° 21.091, denominado “Reglas y prohibiciones aplicables a las instituciones de educación superior organizadas como personas jurídicas de derecho privado sin fines de lucro”, establece en su artículo 65 las normas de uso de recursos que obligan a todas las instituciones de educación superior constituidas como corporaciones y fundaciones, como es el caso de la Universidad Autónoma de Chile.
Dicha norma precisa, en síntesis, que las instituciones de educación superior constituidas como personas jurídicas de derecho privado sin fines de lucro tienen la obligación de destinar sus recursos y reinvertir los excedentes o ganancias que generen en alguno de los siguientes supuestos: la consecución de los fines que le son propios según la ley y sus estatutos; la mejora de la calidad de la educación que brindan y los actos, contratos, inversiones u otras operaciones para la conservación e incremento de su patrimonio.
Su objetivo es preservar e incrementar su capital mediante la adquisición de activos que generen un flujo constante de recursos que permitan apoyar el financiamiento de la operación institucional a largo plazo. Con tal propósito, se orienta a inversiones que reporten beneficios y utilidades con estándares éticos, sociales y ambientales, dando estricto cumplimiento a la normativa de la Universidad y legislación vigente.
Se orienta a inversiones que reporten beneficios y utilidades con estándar ético, social y medioambiental, dando cumplimiento a la normativa de la Universidad y a la legislación vigente, así como iniciativas en el ámbito educacional nacionales o extranjeras.
El fondo cuenta con un patrimonio de MM$ 32.160 al 30 de junio de 2024, con un rendimiento promedio anual del 10,4%, que ha permitido otorgar becas, financiar pasantías e intercambios internacionales, capacitaciones, seminarios y congresos.
El Endowment Académico tieno como objetivo extender la misión institucional en los distintos niveles del sistema, tanto a nivel nacional como internacional, particularmente promoviendo la presencia internacional de Universidad Autónoma de Chile, directamente o en conjunto con entidades extranjeras o internacionales.
A través de este fondo se implementan y apoyan
La administración de los fondos -a cargo de la Vicerrectoría de Administración y Finanzas y su Dirección Corporativa de Finanzas- implica una combinación de estrategias de inversión, gestión de riesgos, cumplimiento normativo y supervisión continua para asegurar la sostenibilidad financiera a largo plazo y el cumplimiento de los objetivos institucionales.
Por lo mismo, los fondos patrimoniales deben tener un propósito específico y claro establecido al momento de su constitución. Esto implica que los rendimientos y el capital deben destinarse exclusivamente para los fines establecidos.
en doctorados U. Autónoma
con Certificación Internacional IEES (Portugal)
en intercambio en Paraguay
en pasantía Liderazgo Internacional en Argentina
pregrado por merito académico
en materias de investigación
participan en cursos online con IEES de Portugal
anuales a los eventos de Extensión Cultural y Patrimonial
El Endowment U. Autónoma cuenta con un Directorio compuesto por autoridades universitarias y personas externas, quienes revisan los proyectos que cumplen con los objetivos definidos y determinan la distribución de los fondos.
El capital del fondo patrimonial se invierte en diversos instrumentos financieros y en actividades en las que posea experiencia y conocimientos. El retorno que se genera anualmente es el presupuesto de gestión anual del Endowment U. Autónoma para el año siguiente.
Por lo mismo, la gestión de la Institución es clave para mantener sustentablemente, fondos que permitan cumplir con los objetivos institucionales.
1) Contribuir al desarrollo de proyectos específicos, que generen un impacto positivo en las labores universitarias, tales como becas, pasantías y aportes a la investigación, entre otros.
2) Aportar a proyectos de conciliación entre medio ambiente y desarrollo sustentable.
3) Generar programas de postgrado abiertos y gratuitos para profesionales de cualquier universidad que quieren seguir formándose y así aportar al desarrollo del país para mejorar la calidad de vida de las personas.
4) Contribuir al cuidado de la cultura y el patrimonio de país a través de la Fundación Cultural Universidad Autónoma de Chile.
Selección interna de docentes y estudiantes que postulen a estudios de postgrados: magíster y doctorados.
Fondos Concursables para nuevas investigaciones. Apoyo postulaciones Fondos nacionales e internacionales.
Potenciar programas de iniciación científica de pregrado y dar mayor visibilidad a las sociedades científicas de cada facultad.
Mantener y potenciar Programas Sociales de Capacitación.
Aumentar exposiciones para aportar a la formación cultural de los chilenos y velar por el cuidado del patrimonio.
Entregamos 500 Becas Docentes del 100% sobre el arancel para Diplomados en herramientas digitales, innovación curricular y convivencia escolar, dirigidas a profesionales de la Educación.
Uno de nuestros estudiantes de Pedagogía de la sede Talca se adjudicó la Beca Excelencia Académica para realizar cursos con certificación internacional en Portugal.
Sólo este 2023, más de 20 artistas visuales eligieron a nuestra Universidad para presentar sus obras, contribuyendo así a acercar el arte y la cultura a la comunidad universitaria y al público en general.
Para entregar herramientas en las áreas de ingeniería y las tecnologías, ofrecemos 500 becas del 100% sobre el arancel para Diplomados en Ciberseguridad, IA, Business Analytics y Python, a profesionales tanto nacionales como extranjeros.