El desarrollo de las celdas solares, la fotoquímica y la fotocatálisis, el modelamiento molecular y la estructura electrónica son algunos de los tópicos que se abordarán en el Workshop en Conversión de Energía y Ciencia de Materiales, que se realizará los días 15, 16 y 17 de mayo en el campus Providencia de la Universidad Autónoma de Chile.

Descargar Programa (díptico)

Las jornadas de trabajo -que además contemplan un tutorial de química computacional- son organizadas por el Centro de Química Inorgánica y Materiales Moleculares del Instituto de Ciencias Químicas Aplicadas (ICQA), perteneciente a la Facultad de Ingeniería.

Las inscripciones gratuitas están destinadas a los alumnos de pregrado, postgrado y académicos, a quienes se les hará entrega de los respectivos certificados de participación.

Con cupos limitados, es posible asistir al workshop + tutorial o a cada uno por separado.

WorkshopLa Dra. Ximena Zárate, docente investigadora de la Universidad Autónoma de Chile, explica que “el evento tiene como objetivo profundizar en el área de materiales y conversión de energía, los cuales son tópicos de gran importancia en la actualidad debido a la necesidad del diseño de nuevos dispositivos con aplicaciones tales como obtención de energía limpia, descontaminación, tratamiento de enfermedades, entre otros, además de estrechar lazos de colaboraciones científicas entre los investigadores nacionales e internacionales”.

Entre los invitados extranjeros destacan el Dr. Felipe A. Angel, University of Rochester (USA);  Dr. Carlos Díaz, de la Universidad del Atlántico, Barranquilla (Colombia); Dr. Juan Luis Peña y Dr. Gabriel Merino, del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (México); y el Dr. Albeiro Restrepo, de la Universidad de Antioquía, Medellín (Colombia).

Por su parte, los invitados nacionales serán el Dr. Eduardo Menéndez, de la Universidad de Chile; la Dra. Lorena Barrientos y Dr. Eduardo Schott, de la Pontificia Universidad Católica de Chile; la Dra. Paulina Dreyse, de la Universidad Federico Santa María; el Dr. Iván González, de la Universidad Central; y los académicos de la Universidad Autónoma de Chile, Dr. Desmond MacLeod, Dra. Tatiana Gómez, y Dra. Ximena Zárate.

El evento cuenta con el financiamiento del proyecto REDES150042 y la Universidad Autónoma de Chile.

Compartir en