Con el fin de poder ayudar a los futuros tutores y ayudantes de nuestra casa de estudios, la Vicerrectoría Académica llevó a cabo el workshop de oratoria titulado “El arte de comunicar”. Así, desde inicios de agosto, se realizaron 17 sesiones en las distintas sedes de nuestra Universidad, convocando a una gran cantidad de alumnos a potenciar sus habilidades comunicativas.
En esta primera versión, que contó con la participación de los actores Juan Pablo Peragallo y Héctor Morales, los estudiantes participaron de dinámicas relacionadas al movimiento del cuerpo, la asertividad de las palabras y como la atención a una clase vaya más allá de la información.
“Uno como estudiante no tiene las herramientas para poder comunicar de manera más asertiva”, destacó Ariel Gómez, ayudante en la carrera de psicología en formato TECH. “Estar en un curso con gente que maneja esto, nos ayuda a entregar mejor la información y el estudiante pueda captarlo mejor”.
Juan Pablo Peragallo destacó la sinergia de conocimiento entre estudiantes, tanto en el taller como también a la que se verán expuestos estos futuros tutores, añadiendo que las clases deben tener una experiencia de aprendizaje mutua.
“Es fundamental para todo aquel que se debe enfrentar a un estudiante. Al minuto de estar en un proceso de enseñanza, es importante tener nociones en la comunicación oral y corporal.”
Este workshop de oratoria forma parte de la ruta formativa de la Escuela de Ayudantes, perteneciente al Centro de Innovación y Desarrollo Docente. Patricia Ibañez, Directora de Desarrollo Docente de la Vicerrectoría Académica, destaca que “principalmente lo enfocamos a que ellos mejoren su despliegue en sala de clases. Como dicen los actores, mejorar su performance, adquieran más personalidad y descubrir un sello propio a nivel profesional.”