
En el marco de una jornada académica de alto nivel, la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, recibió al destacado catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Cádiz, Dr. Miguel Revenga, quien ofreció una conferencia magistral sobre las Garantías Constitucionales del Derecho Penal y su relevancia en los actuales procesos democráticos.
La actividad, que convocó a estudiantes y docentes permitió reflexionar en profundidad sobre la fragilidad de la democracia y el rol fundamental que cumplen los futuros abogados en su defensa. “El mensaje a esta generación de estudiantes es que no crean que el mundo del que hoy disfrutamos, donde hay democracia y respeto de los derechos, cayó del cielo. La democracia es un objeto político frágil que debe ser cuidado”, comentó el Dr. Revenga.
El académico español forma parte del proyecto internacional Erasmus+ Demos, que reúne a 14 universidades de Europa y América Latina, entre ellas la Universidad Autónoma, con el objetivo de fortalecer el Estado de Derecho y combatir el avance del populismo a través de la formación en valores democráticos y derechos fundamentales. “Estamos comprometidos con el reforzamiento institucional y en la defensa de la democracia frente a los ataques del populismo. Este proyecto está muy bien planteado y va a dejar un legado”.
Para el Vicerrector de la sede Talca, Marcelo Cevas, la visita del profesor Revenga reviste especial importancia, ya que la instancia no solo permitió profundizar en las conexiones entre el Derecho Constitucional y el Derecho Penal, sino también abordar comparativamente las realidades jurídicas de Chile y España.
“Quisimos hacer una mixtura entre la especialidad del profesor Revenga en derechos fundamentales en relación con la Constitución y del profesor Vergara en Derecho Penal, y comparar cómo ambos sistemas han avanzado en consagrar garantías penales a partir de los principios constitucionales”, añadió Cevas.
El profesor Daniel Vergara, académico de la Facultad de Derecho, destacó la relevancia de la conferencia para el proceso formativo del estudiantado teniendo la oportunidad de participar de actividades académicas de alto nivel, “es importante que conozcan también de primera fuente, de un profesor español, cómo analizan estas temáticas en España y cómo la han ido incorporando precisamente en su sistema”.
“El hacer una revisión de cómo funciona el sistema de derechos en una democracia precisamente tiene como finalidad que nuestros estudiantes tomen conciencia de aquello y que, en el fondo, los derechos no son un regalo que nos cayó del cielo, sino que son una instancia que debemos de forma permanente cuidar y defender”, sostuvo Vergara.
La jornada consolidó el compromiso de la Universidad Autónoma con una formación jurídica de excelencia, con perspectiva internacional y atenta a los desafíos actuales del sistema democrático.