La casa de estudios reafirmo su compromiso por seguir avanzando en el desarrollo de mejoras en materia de inclusión.
La Universidad Autónoma de Chile, a través de su Vicerrectoría de Aseguramiento de la Calidad y su Dirección de Equidad de Género, Diversidad e Inclusión, realizó una exitosa jornada de socialización en la sede Talca. Esta actividad tuvo como objetivo principal informar y sensibilizar a los equipos de gestión sobre los mecanismos de atención disponibles para estudiantes en materias de diversidad e inclusión.
La directora de Equidad de Género, Diversidad e Inclusión, Catalina de la Cruz, destacó la importancia de avanzar en el desarrollo de políticas que aseguren el acceso, progreso y egreso exitoso de estudiantes con discapacidad.
«Lo que estamos desarrollando como proceso institucional es la instalación de mecanismos de atención para los estudiantes, lo que implica socializar estos dispositivos con los equipos de gestión y centros de estudiantes», señaló la directora.
Además, de la Cruz comentó que “se busca generar conciencia sobre las exigencias legales y la necesidad de incorporar principios de accesibilidad universal y respeto a la autonomía estudiantil en todos los niveles de la comunidad universitaria”.
El vicerrector de la sede Talca, Marcelo Cevas, resaltó el compromiso de la Universidad Autónoma con la equidad de género y la inclusión, destacando que «responde a la necesidad de avanzar en políticas que aseguren el bienestar y la integración de todos los estudiantes, y esta jornada de socialización es un paso más hacia una enseñanza más inclusiva».
Por su parte el subdirector de Diversidad e Inclusión, Yerko Rebolledo, comentó que en esta jornada se socializó con los directores de carrera y directivos de las diferentes unidades de la universidad, “los servicios de apoyo y acompañamiento que están dirigidos a estudiantes, docentes y colaboradores que presentan algún tipo de discapacidad o se encuentran en el espectro autista, con el fin de brindarles una mejor trayectoria universitaria.
La jornada fue valorada positivamente por los asistentes, quienes mostraron gran interés en la temática participando activamente. La Universidad Autónoma continuará con estas actividades, con el fin de consolidar una comunidad universitaria más inclusiva y diversa.