Impulsar la modernización del Estado, entre ellas la seguridad pública, exige profesionalizar sus instituciones en los distintos niveles, reforzando el trabajo técnico, la innovación y un profundo sentido de la ética.
En el logro de ese objetivo la academia tiene un rol preponderante al poner a su disposición no solo su infraestructura y equipamiento, sino también la experiencia en la actividad docente y los estudios en temas de frontera.
Con ese espíritu, la Universidad Autónoma de Chile suscribió un acuerdo amplio de colaboración docente, de investigación y divulgación con la Policía de Investigaciones, además de un convenio que establece beneficios académicos en estudios de pre y postgrado para funcionarios activos, en retiro y sus familias, y familiares de mártires de la policía civil.
El documento fue suscrito por el Vicerrector de esta casa de estudios en Santiago, Francisco Baghetti, y el Jefe Nacional de Educación y Doctrina de la PDI, prefecto inspector Marcelo Aguilera, en una ceremonia telemática en la que estuvieron presentes autoridades de ambas instituciones.
La alianza estratégica “viene a fortalecer nuestro capital humano”, señaló Aguilera, “llegando a más de 13 funcionarios activos de todos los escalafones y plantas, extendiéndolo a sus respectivas familias al dar una oportunidad para que sus hijos puedan formarse en su Universidad”. Es además “una oportunidad de explorar el ámbito de la investigación criminal; tenemos mucho que aportar en ello y estoy seguro que juntos podemos avanzar y tener resultados importantes para los ámbitos de cada una”.
Por su parte, el Vicerrector Francisco Baghetti, subrayó que se trata de “una vinculación bidireccional; no solo aportamos a la formación y especialización de la PDI, también tenemos mucho aprender de su trabajo tan crucial para nuestro país”.
Finalmente, hizo una invitación a sus funcionarios y familiares a “sentirse parte de esta gran comunidad que es la Universidad Autónoma de Chile y de todas las actividades que aquí se generan”.
El acuerdo fue gestionado por intermedio de la Escuela de Alta Dirección de la Universidad Autónoma de Chile, adscrita a la Facultad de Administración y Negocios y que imparte una atractiva oferta de programas de Magíster en Dirección de Recursos Humanos, MBA, Dirección Comercial y Marketing, Dirección de Operaciones, Formulación y Evaluación de Proyectos, Dirección Tributaria y Desarrollo Organizacional.