Las más de 400 personas que asistieron al Auditorio de nuestro Campus Providencia disfrutaron con la presentación de la obra «¡Terminamos por ti!», en una nueva versión del teatro en la Autónoma.

En una función prácticamente agotada, la nueva obra dirigida por Matías Inostroza, y protagonizada por el elenco conformado por Juan Pablo Sáez, Camille Caignard y Sebastián Layseca, nos invitó a reír de todo lo que ocurre cuando alguien quiere terminar una relación amorosa. 

Lo recaudado en esta edición fue en directo beneficio de la Fundación «Ítaca para la Inclusión y la Familia», institución que promueve la inclusión social de personas con autismo y presidida por Juan José Lecaros, Director (i) de la Carrera de Pedagogía en Inglés de nuestra casa de estudios. 

“Para nosotros lo primero es agradecimiento, lo segundo es una cultura que estamos tratando de llevar, la de la inclusión y, por supuesto, también la alegría de poder estar en una institución que acoge, una Universidad que es diversa, que reconoce en la diversidad humana una riqueza en sí misma, así que estamos muy contentos, muy agradecidos y felices de poder compartir esta obra de teatro con tantas personas”, comentó muy emocionado el profesor Lecaros. 

La producción es una de las tantas que se ha presentado en las dependencias de la Universidad Autónoma de Chile, con el objetivo de traer la cultura teatral tanto en la comuna como en nuestra casa de estudios, y también poder ayudar a distintas fundaciones benéficas. 

“Siempre es muy entretenido para el actor, para la actriz, conocer espacios diferentes, reconocerse también en este acto de habitar otro cuerpo, de contar nuevas historias, y también estar en nuevos lugares y con nuevos públicos. Estar con gente universitaria, que le da como un complemento de comprensión de algunas cosas, que de repente no se comprenden en otros lados”, comentó el actor Sebastián Leyseca. 

Entre medio de los aplausos y las fotografías fuera del Auditorio, los asistentes celebraron estos tipos de iniciativas. Aníbal Zamora, uno de los espectadores, precisó que la puesta en escena, así como la iniciativa, le parecieron “super interesantes, porque la cultura siempre te va a cambiar la perspectiva de las cosas. Además, que la recaudación vaya a beneficio está muy bien, porque el hecho de ayudar ya está generando un cambio».

Compartir en