17 de noviembre 2022
La Universidad Autónoma de Chile, a través de su Dirección de Desarrollo y Postgrados, en conjunto con el Instituto Europeo de Estudios Superiores (IEES) de Portugal, realizarán entre el 22 y el 24 de noviembre la segunda edición del seminario Internacional “Reimaginemos la educación”, en que se abordarán tres grandes desafíos actuales y futuros de ese sector en todo el mundo: tecnología, inclusión y metaverso.
El encuentro será en formato online, gratuito y con asistencia certificada. Su objetivo es convertirse una vez más en un espacio para analizar esos tres ejes, reflexionar sobre la educación actual y cómo debiera ser en los próximos años. “Lo interesante es que no solo hablaremos del mundo universitario, también de la población infantil; niñez y adolescencia”, señaló la directora de Informática Educativa de la Universidad Autónoma de Chile, Dra. Marisol Hernández e integrante del equipo organizador.
El seminario “Reimaginemos la educación” comenzará el 22 de noviembre abordando la tecnología, con ponencias de la catedrática de Tecnología Educativa de la Universitat Rovira i Virgili (España), Dra. Mercé Gisbert; del Investigador de Departamento de Antropología Social y Psicología Social de la Universidad Complutense de Madrid, Dr. Simone Belli, y del Director Regional del Sur de Latinoamérica de Canvas.
El segundo día las exposiciones continúan con “Educación e Inclusión”. Participarán Jaime Pereira, doctor en Neurociencias y académico de la Universidad Autónoma de Chile, y la Directora de Fundación Educacional Amanda, Dra. Amanda Céspedes. El jueves 24 finaliza con “Educación y Metaverso” y las exposiciones del Vicerrector de Relaciones Internacionales y Transformación Digital de la Universidad de Deusto (España), Dr. Álex Rayón; el cofundador Nexart VR, Realidades Inmersivas y Metaverso, Francisco Marshall, y la Dra. Marisol Hernández.