autismoUniversidad Autónoma de Chile participó del Webinar “Tiempo y Autismo” organizado por la Universidad de Manchester (UoM), Reino Unido

La cita que se llevó a cabo a fines de julio de 2021 y que fue organizada por autism@manchester y el TimeLab, contó con la participación del Director de la Clínica de Psicología de nuestra universidad, Dr. Martín Casassus, quien presentó los hallazgos de su estudio “Percepción del tiempo en contextos de la vida diaria en condiciones del espectro autista”.

Dentro de la comunidad académica mundial de especialistas en autismo, existía una hipótesis que planteaba que estas personas sufren una disrupción en su forma de percibir el tiempo. Esto se puede entender de muchas formas, que van desde una percepción básica de «duraciones» (de estímulos o eventos), hasta una concepción mucho más compleja de la temporalidad, como los juicios del paso del tiempo o el orden temporal de los eventos en la memoria (entre otros).

Memoria prospectiva basada en tiempo y los hallazgos del estudio

La percepción del tiempo es una habilidad fundamental para realizar un conjunto de tareas en la vida diaria que pueden ir desde tareas sencillas, como cocinar, a tareas más complejas como la coordinación de acciones con otros.

Distintos estudios sugerían que la población autista tiene dificultades con la temporalidad y la percepción de duraciones. Sin embargo, la evidencia científica no es unívoca y los hallazgos de déficit temporal en autismo son más consistentes en tareas más bien complejas en términos cognitivos (para una revisión sistemática ver Casassus et al., 2019).

El Dr. Casassus comentó en la jornada que su principal hallazgo fue “que no existen diferencias en la percepción de duraciones entre el grupo autista y el de la población general, sin embargo, es importante destacar que eso no quiere decir que a nivel individual no existan problemas en la percepción de tiempo. Es más, en ambas poblaciones se encontraron personas con percepciones de tiempo atípicas”.

Los datos sugieren entonces, “que no es una característica del autismo la presencia de problemas con la percepción de duraciones, al menos en términos diagnósticos”, enfatizó el Director.

Si quieres ver el Webinar completo, revisa el siguiente video.

Compartir en