La Universidad Autónoma de Chile ha dado un importante paso hacia la innovación tecnológica con la implementación de Copiloto SAIC, una herramienta basada en inteligencia artificial (IA) diseñada para facilitar el acceso a la información clave del Sistema Interno de Aseguramiento de la Calidad (SAIC) en línea con su compromiso de mejora continua de la calidad institucional.

Esta plataforma se utiliza para mejorar la comprensión de los procesos de calidad institucional y tiene como principal objetivo simplificar el acceso a las normativas, reglamentos y políticas que rigen el aseguramiento de la calidad en la Universidad.

Omar Soto, Director de Gestión de Calidad, señaló que “queremos que la comunidad universitaria tenga un acceso ágil a la información y pueda comprender de manera sencilla los procesos de calidad que son fundamentales para nuestra gestión institucional”.

Además, esta herramienta también responde a los nuevos criterios de acreditación de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permitiendo que todos los actores de la institución se alineen con los más altos estándares de calidad.

Copiloto SAIC está disponible para todos los miembros de la comunidad universitaria que cuenten con un correo institucional (@uautonoma.cl), incluyendo autoridades, académicos y personal administrativo. Acceder es sencillo: sólo es necesario ingresar a Microsoft Teams, ir a aplicaciones y buscar Copiloto SAIC, que ofrece respuestas rápidas y precisas a consultas relacionadas con el aseguramiento de la calidad.

La plataforma fue desarrollada en un trabajo colaborativo entre la Dirección de Gestión de Calidad y la Dirección de Informática, con el liderazgo de Álvaro Fuentes. Además, contó con el apoyo de Microsoft y la empresa Noventiq. Esta tecnología permite habilitar los servicios de inteligencia artificial que están soportados por ChatGPT.

El director indicó que, “esta es una solución innovadora que centraliza el conocimiento institucional y facilita la comprensión de procesos clave. Es un gran avance en nuestra misión de asegurar la calidad en todos los niveles”.

Con esta iniciativa, la Universidad Autónoma de Chile reafirma su compromiso con la calidad y la innovación, utilizando herramientas tecnológicas que promueven una gestión eficiente y un entorno educativo de excelencia.

Compartir en