La Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, llevó a cabo tres Jornadas de Socialización de su Política y Modelo de Vinculación con el Medio (VcM), instancia que tuvo como objetivo generar un espacio de diálogo y reflexión en la comunidad universitaria, así como presentar los principales resultados y avances del periodo anterior.
Felipe Sáez, director de Vinculación con el Medio en Talca, destacó la importancia de este proceso, que involucró reuniones con todas las facultades y equipos de gestión de la sede. «El objetivo es acercar nuestra política a los equipos académicos, quienes, desde el aula y su experiencia con los estudiantes, impulsan de manera natural las iniciativas de Vinculación con el Medio, manteniendo un contacto constante con el entorno», señaló Sáez.
Asimismo, enfatizó que estas iniciativas deben ser bidireccionales, generando beneficios tanto para la comunidad universitaria como para el entorno. «Se fortalece el proceso formativo de los estudiantes y, al mismo tiempo, se da respuesta a necesidades concretas de la sociedad mediante actividades prácticas», agregó.
Uno de los proyectos destacados en esta socialización fue la iniciativa de acuaterapia para personas con discapacidad en la comuna de San Clemente, impulsada desde la carrera de Kinesiología. En este contexto, el coordinador de Prácticas y Titulación de la carrera, Héctor Lara, resaltó la importancia del trabajo colaborativo entre la universidad y las instituciones del entorno.
«Gracias al apoyo de la Dirección de Vinculación con el Medio y a la detección de necesidades en la Escuela Diferencial de San Clemente, logramos desarrollar un proyecto de acuaterapia que tuvo un impacto positivo tanto en los beneficiarios como en nuestros estudiantes, quienes participaron activamente en el diseño y ejecución de la iniciativa», explicó Lara.
Este proyecto respondió a una problemática identificada en la comunidad: la falta de atención especializada para jóvenes con discapacidad que egresan del sistema educativo especial y diferencial. A través del trabajo conjunto entre la universidad y profesionales del área de la salud, se logró ofrecer un espacio de intervención terapéutica, y a la vez que se generó una experiencia de aprendizaje significativa para los estudiantes.
Estas iniciativas demuestran el compromiso con la Vinculación con el Medio, promoviendo proyectos que contribuyen tanto al desarrollo académico de sus estudiantes como al bienestar de la comunidad en su conjunto.