Las ceremonias de titulación se realizaron en distintas jornadas, a partir del día 4 de julio y hasta el 13 del mismo mes en el Teatro Regional del Maule (TRM) y el Aula Magna de esta casa de estudios, con la presencia de las autoridades académicas, directivos, docentes y familiares de los profesionales.

Para el Vicerrector en Talca, Dr. Juan Tosso, estas ceremonias coronan el éxito y el reconocimiento de los esfuerzos desplegados por la institución educacional con el fin de mejorar la educación superior en Chile.

DSC_0047OK“Para nosotros, quienes estamos dirigiendo esta universidad, poder entregar a la sociedad y comunidad del Maule y del país, más del mil nuevos profesionales en diferentes áreas disciplinares nos llena de satisfacción. Es así como, la ceremonia de titulación marca el fin de un recorrido, en el cual los estudiantes ven sus vidas transformadas tanto en el área académica como personal. Hoy ya son profesionales íntegros formados con la convicción de ser verdaderos agentes de cambio en sus lugares de trabajo, liderando los procesos laborales a los que se verán enfrentados, de manera ética y responsable”, agregó.

Durante el desarrollo de estas ceremonias, la institución formativa -que lidera las preferencias de los jóvenes en la Región del Maule- entregó además reconocimientos en cada una de las carreras a los mejores estudiantes de su promoción y como es tradicional se otorga anualmente la “Medalla Universidad Autónoma de Chile”, a quien obtiene el mejor promedio general de todas las carreras.

En esta oportunidad la distinción recayó en la recientemente titulada Profesora de Pedagogía en Castellano, Valeria Muñoz Vilches, quien obtuvo un promedio de notas de 6.7 durante toda su carrera, siendo la mejor egresada del año 2015. “Siento que todo el esfuerzo tiene sus frutos y que estos resultados no solamente son mérito mío, sino que también de mis compañeros quienes fueron un soporte durante el desarrollo de la carrera. También debo agradecer el apoyo incondicional de mis padres, quienes han sido un pilar fundamental. Sin ellos no podría haber alcanzado esta meta y por supuesto a mi querida Universidad Autónoma”, aseveró.

Por su parte, los padres de Valeria se mostraron muy emocionados. “Estamos felices y orgullosos de nuestra hija, debo destacar que enseñar es su verdadera vocación y verla con todas las ganas de cambiar nuestra actual sociedad individualista, a través de la entrega de conocimientos a las nuevas generaciones, es un regalo. Sólo podemos sentir orgullo al verla terminar esta etapa”, declaró Juan Muñoz.DSC_0038OK

Los nuevos profesionales corresponden a egresados de las carreras de las Facultades de Ciencias de la Salud, Educación, Administración y Negocios, Derecho, Ciencias Sociales y Humanidades e Ingeniería.

No cabe duda que, para los más de mil nuevos profesionales y sus familias, este día quedará marcado como un hito en sus vidas, un punto de inflexión que consolida la meta propuesta hace algunos años. “Estoy feliz de recibir mi título, me emociona el pensar todo el esfuerzo realizado por mis padres, en especial mi mamá quien desde siempre ha trabajado el doble para que yo puede ser quien soy. De modo que aprovecho esta instancia para expresar mi agradecimiento eterno y decirle que espero algún día llegar a ser una mujer y madre tan excepcional cómo ella”, expresó emocionada una de las nuevas tituladas, la Kinesióloga Nicol Campos.

 

Compartir en