Cerca de medio centenar de estudiantes de cursos superiores de la Universidad Autónoma de Chile, recibieron los certificados que acreditan su participación en el programa de Mentorías y Ayudantías durante el semestre Primavera 2016 en Santiago.
Se trata de uno de los diversos mecanismos incluidos en el Sistema de Apoyo Académico Complementario (SAAC) implementado por esta casa de estudios, que busca acompañar a quienes ingresan a la educación superior, brindándoles herramientas para su inserción a la vida universitaria.
Esta estrategia refleja la gestión curricular y pedagógica orientada a favorecer el desarrollo de aprendizajes significativos en el contexto de su modelo educativo, caracterizado -entre otros ejes- por su centralidad en el estudiante.
En la ceremonia -realizada en el Auditorio del campus Providencia-, la Directora Académica, Paulina Vásquez, agradeció su rol como mentores y ayudantes “y sobre todo por el gran compromiso que demostraron durante todo el desarrollo de las reuniones con los alumnos a su cargo”.
En ese sentido, resaltó sus cualidades de liderazgo, disposición permanente “y todas las destrezas desplegadas por ustedes como profesionales en formación, que les permiten proyectarse mucho más allá”.
Por su parte, el mentor Andrés Páez, de cuarto año de Psicología, destacó que esta iniciativa “da cuenta del compromiso de la Universidad Autónoma de Chile de brindar una educación de calidad, entregando las herramientas necesarias para enriquecer los aprendizajes”.
A su juicio, su labor fue “muy positiva y satisfactoria, llena de pasión por la enseñanza y orgullo por la capacidad de lograr cumplir los objetivos de los alumnos, generando comunidad entre las diversas carreras”.
“Por eso aceptamos ser parte de este proceso; para ser agentes activos en la construcción de nuestra universidad”, sentenció.
Como ayudante, Eduardo Quiroz, de Fonoaudiología, aseguró que “me ayudó a seguir creciendo y creyendo cada vez más en mis capacidades, no solo apoyando a otros, sino que saliendo mutuamente beneficiados: uno resolviendo sus dudas y yo colaborando en su aprendizaje”.
Además de agradecer el acompañamiento de sus docentes, precisó que ellos “fueron un nexo articular importante entre nosotros y los estudiantes”.
Finalmente, felicitó a cada uno de quienes culminaron con éxito su labor como mentores y ayudantes, así como “a los que creyeron en nuestra capacidad y nos dieron esta oportunidad”, entre los que mencionó a sus directores de carrera y equipos de gestión, profesores y coordinadores del programa.