Asociar a los expertos de las universidades Autónoma de Chile y de La Frontera, para la ejecución de proyectos de investigación, es el objetivo del convenio que concretaron ambas casas de estudios superiores en Temuco.

Dicho acuerdo se extiende a las áreas de Salud, Arquitectura y Tecnología, entre otros, y sobre la base de lo propuesto por los propios investigadores, además del soporte básico que conlleva. Asimismo, el acuerdo tiene una aplicabilidad a objeto que pueda generar un producto que sea útil a nivel regional, nacional e incluso internacional.

En este contexto, el Dr. Roberto Moreno, investigador del Instituto de Estudios del Hábitat de la Universidad Autónoma de Chile, señaló que “este convenio con la Ufro es muy importante para los investigadores de La Araucanía, ya que potencia el desarrollo de proyectos nuevos de investigaciones importantes para la región”.

Por su parte, Ana Gutiérrez, sub directora de Investigación de la UA, señaló que para la casa de estudios es importante este convenio, porque si bien en la UA ha registrado un crecimiento importante en investigación, desde el año 2013, la UFRO tiene un recorrido mayor.

“Y para la Universidad de la Frontera, a la vez, también es muy importante, porque los investigadores de la Autónoma son investigadores jóvenes, que traen muchas ideas y se van a potenciar con la experiencia que tiene la UFRO”, puntualizó.

Cabe señalar que la idea de asociatividad de ambas universidades surgió entre Claudina Uribe, de la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica de la UFRO, y Ana Gutiérrez, de la subdirección de Investigación de la Universidad Autónoma de Chile, para generar éste convenio que fomenta la investigación conjunta.

Compartir en