La Universidad Autónoma de Chile organizó el Primer Encuentro de Directores y Orientadores de Colegios de la Región del Maule, que se realizará este viernes 28 de octubre desde las 09:00 horas en el Salón Talca del Hotel Diego de Almagro.

DSC_0505De acuerdo a lo señalado por el Vicerrector de la Universidad Autónoma en Talca, Dr. Juan Tosso, el principal objetivo de esta actividad se centra en estrechar lazos con los distintos establecimientos educacionales del Maule. “Hemos programado esta jornada como una forma más de retribuir directamente a los directores y orientadores de los colegios de la zona sus atenciones y con quienes nos relacionamos continuamente a través de diferentes actividades académicas que nos vinculan y en las que nos apoyan. Creemos que esta es una forma de agradecer el esfuerzo que ellos realizan y el apoyo que nos brindan”.

Durante la jornada, se desarrollará la conferencia titulada “La necesidad de desescolarizar los procesos educativos escolares y cómo hacerlo”, que será dictada por el Dr. Carlos Calvo, académico postdoctoral en la Universidad de Stanford, USA, y Universidad de Lovaina, Bélgica. Asimismo, ha sido profesor invitado y conferencista en diversas universidades de América Latina, USA, Europa, India y China.

Bajo el prisma del expositor, la Escuela -establecimientos de educación primaria y secundaria- mantiene una deuda altísima con la educación, considerando que se ha alejado de los procesos educativos. “El ser humano está dotado para el aprendizaje, aprendemos con todo nuestro cuerpo, nuestro cerebro es uno de los órganos más complejos del universo y, sin embrago, fracasamos en la escuela. Entonces, no hay ninguna correspondencia entre la disposición natural a aprender y los resultados escolares. Cuando uno mira a los chicos aprendiendo en contextos no escolarizados -cuando están aprendiendo autónomamente- nos damos cuenta que es una maravilla” .

Esta será la tónica de la conferencia a la que asistirán cerca de 70 directores y orientadores de la séptima región, con los cuales la Universidad Autónoma trabaja de forma permanente durante el año a través de diversas actividades pedagógicas, como aplicación de test vocacionales, talleres anti estrés y charlas.

Posterior a esta intervención, los invitados trabajarán en torno a una mesa redonda con el fin de discutir y debatir lo expuesto por el PhD en educación.

El Director de Extensión de la Universidad Autónoma de Chile, magíster César Hernández, manifestó que dentro del programa, luego del almuerzo, está considerada una visita a la Universidad, ocasión en que mostrarán a los invitados las principales dependencias de la casa de estudios, como Laboratorios, Galería de Arte, Gimnasio y Centro de Simulación Clínica.”

La autoridad se mostró muy satisfecho por la respuesta por parte de los invitados ya que han confirmado Directores y orientadores de las principales ciudades de la Región del Maule.

Compartir en