La trascendencia de la figura del juez de la República en la conformación de un Estado de Derecho en forma, es un principio inspirador de la intensa labor docente y de investigación de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile.
Ese mismo espíritu es el que sustenta la génesis y contenidos del libro “Grandes jueces chilenos”, que recopila una serie de ensayos de académicos y estudiantes de esa casa de estudios y que será lanzado el próximo miércoles 29 de marzo a las 15:30 horas en el Pleno de la Corte Suprema, en una ceremonia encabezada por su presidente, Hugo Dolmestch.
El texto, que será presentado por el Decano, Dr. José Francisco García, es una transcripción de los trabajos presentados por los docentes en el encuentro nacional de esa Facultad realizado en junio del 2016, además de las cuatro ponencias ganadoras del concurso de ensayos para sus alumnos.
“Recorre una cierta inconformidad con el estado de cosas existente”, señala el prólogo. “Porque ahí donde en otros sistemas legales el juez es considerado un ‘héroe cultural’, en nuestro sistema jurídico históricamente ha quedado relegado tras la primacía de la ley y la obra de los juristas”.
Agrega que “busca hacer justicia en esta materia, dando cuenta de que el Poder Judicial no sólo es un baluarte de nuestro sistema institucional, y a lo largo de toda nuestra historia republicana, sino que también lo han sido jueces individuales”.
Así, en más de 160 páginas, aborda una explícita intención de realzar y reivindicar sus biografías, aportes intelectuales y jurídicos.
“Grandes jueces chilenos” reproduce además en forma íntegra la conferencia que en esa jornada dictó la ministra y ex presidenta del Tribunal Constitucional Marisol Peña, quien destacó la figura del ministro Eugenio Valenzuela Somarriva.