Con el objetivo de fortalecer la transferencia de tecnologías coreanas hacia Chile y consolidar el vínculo entre la academia y el mundo productivo, la Universidad Autónoma de Chile, a través del Centro de Emprendimiento e Innovación (CEI), firmó un Memorándum de Entendimiento (MOU) con la Korean SMEs and Startups Agency (KOSME).

La ceremonia se realizó el miércoles 23 de abril en la Casa Autónoma, Arte y Cultura del Campus Providencia, y contó con la presencia del Embajador de Corea del Sur, Hak-Jae Kim; el Presidente de KOSME, Kang Seog Jin; el Vicerrector de Sede Santiago, Francisco Baghetti; la Vicerrectora de Vinculación con el Medio, María Eliana Rojas; la Vicerrectora de Aseguramiento de la Calidad, Dra. Francisca Gómez; el Director del CEI, Luis Valenzuela, además de autoridades universitarias, académicos, estudiantes y representantes del cuerpo diplomático.

El embajador de Corea del Sur destacó la importancia de este tipo de acuerdos, “es un gran momento para profundizar la relación entre Corea y Chile, especialmente mediante la colaboración con la Universidad Autónoma, que tiene un alto significado al impartir asignaturas muy específicas, entregando a los estudiantes conocimientos sobre estrategias de marketing e innovación”.

Por su parte, el presidente de KOSME, Kang Seog Jin, valoró la instancia, “espero que esta alianza sea una oportunidad para que las startups y las pequeñas y medianas empresas de ambos países crezcan con éxito a través de la cooperación académica e industrial entre Corea y Chile”.

Este acuerdo simboliza una visión compartida que concibe la innovación, el talento y el emprendimiento como motores de desarrollo sin fronteras.

“Que nuestros estudiantes tengan la oportunidad de realizar prácticas profesionales y visitar estas empresas, los va a enriquecer profundamente en su formación”, expresó el vicerrector Baghetti.

A su vez, el director del CEI, agregó: “Para nuestros estudiantes, esta alianza es muy provechosa, porque incorporamos metodologías y tecnologías de KOSME en los cursos impartidos actualmente por la Facultad de Administración y Negocios”.

La firma del Memorándum de Entendimiento reafirma el compromiso de la Universidad con la formación de profesionales globales, conectados con las transformaciones tecnológicas y preparados para enfrentar los desafíos del entorno productivo nacional e internacional.

Compartir en