La Universidad Autónoma de Chile inició en Talca el primer Diplomado «Gestión Empresarial en ambiente ERP», el primero que se desarrolla en nuestro país a través del programa SAP University Alliances, que fue suscrito por la casa de estudios a comienzos de año.

El sistema SAP/ERP consiste en un modelo de software integrado de información empresarial que permite combinar varias áreas de la organización, manejando gran cantidad de datos con el objetivo de obtener información útil para la toma de decisiones, todo bajo el marco de un sistema de Administración de Recursos Empresariales.

Nace como una respuesta a los cambios que se han producido en las empresas en relación al crecimiento de sus operaciones y la complejidad de éstas, encontrándose esta solución tecnológica presente hoy en casi el 80 por ciento de las grandes empresas a nivel mundial, porcentaje que se repite a nivel nacional.

El SAP o Sistema, Aplicaciones y Productos permite integrar la información financiera en tiempo real y los procesos de negocios, además de ayudar a que las empresas puedan automatizarlos, reduciendo los tiempos y costos de los procesos, sumado a que es flexible, ya que se adapta a cualquier industria, como también a las distintas estructuras organizacionales.

Sello diferenciador 

DSC_0353OKPor ello, la casa de estudios superiores, a través de la carrera de Auditoría e Ingeniería en Control de Gestión, apostó por la realización de este programa académico que se extenderá hasta el mes de noviembre de este año.

“Este importante programa será un aporte eficaz para intensificar la implementación de esta herramienta de gestión mundial en las empresas en nuestra academia y procurar en nuestros estudiantes un valor agregado y diferenciador en su formación profesional», explicó el Director de la carrera, Magíster Enrique Jofre.

Agregó que «nos sentimos orgullosos que sea nuestra casa de estudios la que va a impartir el primer diplomado en SAP, lo que otorga a esta universidad una oportunidad diferenciadora muy relevante en el desarrollo académico de sus estudiantes”.

Al respecto, la relatora de este diplomado, la consultora certificada en SAP FI y profesora asociada de SAP University Alliances, Martha Sierra, indicó que hoy existe una necesidad prioritaria en las empresas por mantener toda la gestión de sus procesos en un sistema de primera clase, que presente información oportuna y exacta.

“La Universidad Autónoma, al analizar que el 74 por ciento de las operaciones que se generan en el mundo son a través del sistema SAP, optó por adquirir la licencia de SAP University Alliances para así poder incluirla en sus programas académicos, de forma de enseñar a los alumnos el manejo de esta herramienta de clase mundial en las empresas. Por ello, es de gran relevancia que los estudiantes aprendan a usar este sistema y postular a un mejoramiento en su formación profesional y mejorar la incursión en el mercado laboral”, señaló la profesional.

Asimismo, Sierra informó que los conceptos que se desarrollarán en el diplomado son manejo del sistema SAP a nivel usuario para los módulos de finanzas, control de gestión, administración y gestión de materiales y, además, ventas y distribución. Asimismo, se afianzarán conceptos de levantamiento de procesos, gestión de las áreas de tecnología e información, y seguridad-auditoría en los sistemas.

Compartir en