La carrera de Pedagogía en Educación Parvularia y Dirección de Vinculación con el Medio, a través de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Universitaria (RSU), llevaron a cabo la «Feria Artística Infantil: Ecocreación», una iniciativa que busca fomentar el uso de materiales reciclados en actividades pedagógicas, promoviendo la conciencia ambiental desde la primera infancia.

La actividad surgió en el marco de la asignatura “Lenguaje Artístico”, donde los estudiantes aprendieron didácticas para desarrollar la expresión artística en niños. «Dimos un enfoque de reciclaje, y por eso nuestra feria se llama ECOCREACIÓN, porque también tenemos que formar a las nuevas generaciones en todos los cambios que está experimentando nuestro planeta Tierra», señaló la académica Ruth Salazar.

En esta primera versión de la feria participaron instituciones educativas con las cuales la carrera de Pedagogía en Educación Parvularia mantiene convenios, como: el Jardín Infantil Ubuntu y el Colegio Andes. Durante la jornada, los alumnos disfrutaron de diversas actividades, en las que el arte y la sostenibilidad se combinaron para generar aprendizajes significativos.

Una de las participantes, Naschla Ponce, estudiante de tercer año, explicó su propuesta basada en la técnica de salpicado: «Es una técnica inspirada en el artista estadounidense Jackson Pollock, que permite a los niños expresarse libremente mientras trabajan su motricidad fina». Además, destacó la importancia de estas instancias para su formación: «Nos lleva a convivir más con los pequeños y verlos en un espacio de juego libre, fuera del aula».

Por su parte, Loreto Contreras, encargada de Sostenibilidad y RSU de la Dirección de Vinculación con el Medio, enfatizó que esta colaboración con Pedagogía en Educación Parvularia busca generar conciencia sobre la reutilización de materiales en la práctica docente: «La idea era que las estudiantes adquirieran mayor conciencia sobre el uso de elementos reciclados, para que en su futuro profesional puedan aplicar estos conocimientos».

Esta primera versión de la “Feria Artística Infantil: Ecocreación” fue recibida con entusiasmo por estudiantes, niños y docentes, consolidándose como una actividad innovadora.

Compartir en