
La Universidad Autónoma de Chile, sede Temuco, celebró con éxito el ciclo de charlas “Protocolos Entorno Seguro”, una iniciativa clave destinada a fortalecer un ambiente universitario basado en el respeto, la equidad, la inclusión y la seguridad para toda su comunidad. Este proyecto representa un compromiso inquebrantable de la institución por garantizar espacios libres de violencia, acoso y discriminación. El ciclo estuvo liderado por Michelle Laporte, abogada y subdirectora de Equidad de Género, quien compartió su experiencia y conocimientos acerca de los protocolos institucionales diseñados para prevenir y enfrentar situaciones de acoso, violencia y discriminación. Durante las sesiones, se abordaron los procedimientos internos, las vías de denuncia y las sanciones aplicables, con el objetivo de garantizar un entorno respetuoso y protegido. “Estas charlas son esenciales para fortalecer una comunidad universitaria consciente y comprometida con la equidad y el respeto. Nos permiten reforzar el conocimiento de los protocolos internos, asegurando que cada miembro esté informado sobre los procedimientos frente a casos de acoso, violencia o discriminación. Además, fomentan una reflexión profunda sobre la importancia de la diversidad, la inclusión y la convivencia armónica”, detalló la subdirectora de Equidad de Género. Entorno Seguro La iniciativa “Entorno Seguro” es una estrategia institucional que busca, mediante cuatro pilares fundamentales, garantizar un ambiente protegido para toda la comunidad universitaria. A través de este programa, se promueven comportamientos y actitudes basadas en el respeto mutuo, permitiendo que cada persona pueda desarrollar al máximo sus talentos y capacidades en un espacio seguro e inclusivo. Cabe destacar que este ciclo de charlas, organizadas por la Vicerrectoría de Aseguramiento de la Calidad, tuvo como propósito sensibilizar a los estudiantes y reforzar su comprensión sobre los recursos y mecanismos disponibles en situaciones de acoso. Asimismo, fomentó un diálogo abierto sobre la relevancia de generar una comunidad universitaria unida en torno a los valores del respeto y la equidad.
|
|