Por quinto año consecutivo una gran cantidad de maulinos de todas las edades se dieron cita en el frontis de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, que se trasformó en el escenario perfecto para celebrar la época de navidad con un gran concierto gratuito al aire libre, a cargo de la Orquesta Clásica del Maule, un elenco estable del Teatro Regional del Maule.

“La Orquesta Clásica del Maule hace una itinerancia todos los años con un concierto navideño gratuito para la comunidad y este año partimos esta serie de cuatro presentaciones en la Universidad Autónoma, que es un colaborador importante del Teatro Regional del Maule. Si bien, el concierto de Strauss no es evidentemente navideño en su contenido, sí tiene un repertorio muy conocido por la gente, el que sin duda, encanta a los más pequeñitos y a la familia completa”, señaló la Directora Artística del Teatro Regional Maule, Victoria Flores.

DSC 1443okEn efecto, gracias a un convenio de colaboración mutua suscrito entre el TRM y la UA, ambas entidades mantienen una estrecha relación, creando y fomentando las diversas manifestaciones artísticas en pos de aumentar el acervo cultural de los maulinos. En esta línea el concierto navideño se ha ido convirtiendo en una tradición y es un evento esperado por quienes año a año son parte de esta hermosa velada navideña.

“La verdad es que se ha formado una costumbre en mi familia de venir a disfrutar de esta linda actividad. Nosotros siempre andamos buscando este tipo de presentaciones culturales y creemos que esta es una bonita instancia para compartir y rescatar el espíritu navideño, de modo que agradecemos el esfuerzo realizado por la U. Autónoma, en gestionar este evento, el que además es abierto al público y gratuito”, señaló Francisco Rodriguez, asistente al concierto de navidad.

Es así como el notorio trabajo de Johann Strauss II fue el centro del repertorio interpretado por la Orquesta Clásica del Maule -compuesta por 42 músicos, a cargo del Director residente Octavio Torres-  que deleitó al público presente con temas tan emblemáticos como el Vals del Emperador, Cuentos de Bosques de Viena, Danubio Azul, y la Marcha Radetzky, melodías que invitaron a los asistentes a adentrarse en el mágico mundo de Strauss y sus clásicas polkas y valses.

DSC 1486okPara el Director de Extensión y Comunicaciones de la U. Autónoma de Chile, Magister César Hernández, esta es una de las actividades más esperadas por la comunidad. “Realizamos este concierto de navidad anualmente, el que ha ido transformándose en una tradición para la comunidad universitaria, sus familias y los habitantes de las villas y poblaciones del entorno, quienes esperan este espectáculo de fin de año. Esta iniciativa forma parte de nuestra Responsabilidad Social Universitaria y Vinculación con el Medio, ambos conceptos claves para nuestra entidad y su modelo educativo. De modo que, agradecemos el constante apoyo de la comunidad en nuestra diversa programación de extensión, la que está pensada en ser un aporte a la vida cultural de la región”.

El Vicerrector de la Universidad, Dr. Juan Tosso, al dar la bienvenida a los asistentes resaltó el espíritu navideño que embarga a la comunidad universitaria y que se transmite al entorno a través de este concierto, fruto del trabajo conjunto y permanente con el TRM.

Finalmente, los niños también fueron protagonistas de este hermoso concierto, recibiendo de manos del viejo pascuero dulces y golosinas. “Fue un concierto muy bonito. Nosotras siempre venimos con nuestra mamá y nos encanta”, expresaron las hermanas Constanza, Mariana y Magdalena Garrido.

Opinión que fue compartida por su amiguita Estela Loiza. “Estoy muy contenta de estar acá, viendo este lindo concierto con mi mamá y mis amigas. Además me encantaron los dulces”.

Compartir en