Tutores y Ayudantes de la Universidad Autónoma de Chile en Temuco participaron en el X Congreso Nacional de Tutores y Ayudantes Pares, un evento que reunió a estudiantes de diversas instituciones de educación superior, desde Arica hasta Punta Arenas. Este congreso, que se desarrolló durante dos días, se centró en la importancia del apoyo académico entre pares y la creación de redes de colaboración en el ámbito estudiantil.

El evento, que atrajo a cientos de participantes, incluyó una variada programación que abarcó la presentación de pósters, ponencias y talleres. Los estudiantes, en su mayoría tutores y ayudantes pares, compartieron sus experiencias y buenas prácticas en la implementación de programas de tutoría, así como los desafíos que enfrentan en su labor.

En este sentido, la directora académica de la Universidad Autónoma de Chile en Temuco, Marcela Chávez Mancilla, refirió “la asistencia de nuestros tutores y ayudantes al X Encuentro Nacional de Tutores Pares, realizado este año en la ciudad de Concepción, es fundamental porque permite fortalecer el desempeño de nuestros estudiantes que forman parte del programa SAAC ZERO, que está orientado a fortalecer las competencias de aprendizaje de las y los estudiantes con el objetivo de mejorar su rendimiento académico”.

De igual manera la autoridad académica, indicó que la asistencia a este encuentro favorece el intercambio de experiencias, al mismo tiempo da  a conocer el trabajo que desarrolla la Universidad Autónoma de Chile, fortaleciendo las competencias académicas en función del perfil de egreso de la carrera que cursan. “Como universidad es fundamental formar parte de la red de tutores pares ya que nos permite la articulación y pertinencia a las actuales necesidades de nuestros y nuestras estudiantes”, destacó la directora académica, Marcela Chávez.

Este congreso no solo se presentó como un espacio de reflexión y aprendizaje, sino también como una oportunidad para fomentar el sentido de comunidad entre los estudiantes de distintas regiones del país. La red de tutores y ayudantes pares se consolida, así como un pilar fundamental en la educación superior chilena, promoviendo el apoyo mutuo y el crecimiento académico colectivo.

Por su parte, Bárbara Salas, estudiante de la carrera de psicología y Ayudante, manifestó “fue una experiencia enriquecedora tanto en el área personal como en lo profesional. Fue una instancia de crecimiento para quienes asistimos”.

Es preciso destacar que la Red Nacional de Tutores Pares de Chile de la cual la Universidad Autónoma es parte desde este año,  la Red de Tutores Pares de Chile, se encarga de promover buenas prácticas y encuentros Inter universidades.

Compartir en