A fines de agosto se llevó a cabo una interesante charla en el Auditorio de PDV425 titulada “Sigamos conversando de género: luchar contra lo imposible”. La actividad, organizada por el Programa de Administración Pública Advance de nuestra universidad y la Tesorería Regional Santiago Oriente, tuvo como objetivo visibilizar con ejemplos reales y concretos distintas perspectivas del mundo laboral en cómo avanzar en sesgos de género.
La segunda edición de este conversatorio contó con las panelistas Catalina de la Cruz Pincetti, Margarita Pardo Armijo, Paola Merchak García, con Cristián Salazar como invitado, y fue moderado por la abogada de la TGR Pía Jalilie Osse, quienes abordaron desde sus experiencias cómo es posible lograr un cambio en nuestra sociedad.
Natalie Bombal, estudiante de 2° año en Administración Pública, comentó que la charla le pareció bastante informativa, y que las estadísticas le permitieron ver cómo ha ido retrocediendo los avances en otros países en temas de género. “Estas instancias nos permiten mantener a los estudiantes informados de lo que ocurre en el país y el mundo, y que, independiente de la carrera en que estemos, esta información nos va a servir”, añadió.
“Estos lugares de la universidad son donde estamos invitados a discutir estas temáticas, que son las temáticas del futuro y del país que queremos. Es súper importante relevar estos temas y darle una segunda vuelta, como nos impactan en el día a día en estos sesgos”, destacó la abogada Pía Jalilie.
El conversatorio forma parte de un futuro convenio colaborativo entre la Tesorería Regional Oriente y nuestra casa de estudios, la cual buscará generar ciclos de capacitaciones para los estudiantes no solo en género, si no en gestión y participación ciudadana.
“Hemos realizado estas distintas iniciativas con la Tesorería General de la República, en particular con su facción Oriente, con el fin de fortalecer la función pública, ligarnos desde un aspecto más académico y con una lógica de poder concretar prontamente la firma de convenio que ha sido avisado por ambas instituciones”, cerró Pablo Santander, Secretario de Estudios de la Carrera de Administración Pública.