IMG_7739Con nostalgia pero felices por la iniciativa de revivir el Temuco de los años 40, se mostraron los cientos de transeúntes que  caminaban por la plaza de armas Aníbal Pinto. Esto debido a la puesta en escena fue montada por la Facultad de Arquitectura y Construcción a través del Instituto de Estudios del Hábitat, para conmemorar el Día Nacional del Patrimonio Cultural.

En la oportunidad, una gran cantidad de personas se acercaron para fotografiarse con la gigantografía de 6×4 metros, que ilustraba lo que fue la calle Arturo Prat, donde se apreciaba el antiguo Banco Transatlántico Alemán, actual Falabella. Imagen que fue acompañada por un automóvil Ford del año 1929 y por personajes vestidos a la usanza de la época, todo para recrear un ambiente que llevó a la nostalgia y al recuerdo de todos quienes se toparon con esta singular escena.

En la oportunidad, la decana de la Facultad de Arquitectura y Construcción, Paz Serra, agradeció a la comunidad la gran respuesta que tuvo el evento, la cual estuvo pensada en poner en valor los inmuebles patrimoniales que alguna vez tuvo la ciudad. “Estamos muy contentos con la respuesta de la gente, nosotros desde el aula estamos tratando de poner en valor nuestro patrimonio arquitectónico y cultural, pero también queremos proyectarlo a la ciudadanía con intervenciones urbanas que permitan reflexionar sobre nuestro pasado y lo que fuimos como ciudad”, dijo.

IMG_7737Para Patricia Pérez, una de las personas que asistió al evento, manifestó que es importante que se hagan este tipo de actividades, ya que muy pocas veces se puede conocer cómo fue la historia de Temuco.“Estoy sorprendida, porque no había visto este tipo de fotografías antiguas, mucho menos esperé encontrarme con personajes de época y poder fotografiarme, es muy lindo y felicito a los organizadores”, manifestó.

NOTICIAS RELACIONADAS

Compartir en