Con la presencia de autoridades de Gobierno, dirigentes gremiales, investigadores y estudiantes de distintas casas de estudio, la carrera de Administración Pública de la Universidad Autónoma de Chile conmemoró el Día Nacional de la profesión.

La ceremonia fue encabezada por el Vicerrector de la sede Santiago, Francisco Baghetti, y contó además con la presencia de la Subsecretaria de Economía, Natalia Piergentili; del Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Rodrigo Ubilla; del presidente del Colegio de Administradores Públicos de Chile, Guillermo Hontavilla; y la directora de carrera, Dra. Karina Doña, además de numerosos investigadores, profesores y alumnos de distintas universidades.

dia-administrador-publico-santiago-2“Para nosotros es muy importante que el colegio de la Orden y todos los invitados nos acompañen en esta jornada”, señaló la Dra. Doña.

“Es un reconocimiento al intenso trabajo que comienza a dar sus frutos este año con el ingreso de la primera generación de estudiantes, para quienes esta es una valiosa oportunidad de vincularse directamente con su futuro ejercicio profesional”.

Añadió que algunos de los sellos distintivos de su formación son las sólidas competencias disciplinares y un profundo sentido de la ética y la responsabilidad social, aspectos que a su juicio son percibidos y valorados por los distintos actores vinculados al ejercicio de la disciplina.

La actividad fue organizada en conjunto con el Colegio de Administradores Públicos de Chile, que aprovechó la ocasión para hacer entrega de distinciones a los profesionales e instituciones que durante este año han destacado por su aporte en diversos ámbitos.

santiago-dia-administrador-publicoEl premio Administrador Público Destacado 2016 recayó en la subsecretaria de Economía, Natalia Piergentili, de extensa trayectoria en el sector público y la academia en la Universidad de Santiago de Chile y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO.

“Estoy muy agradecida por este reconocimiento”, dijo. “Por mi formación, mi foco en la vida es servir a los ciudadanos y lo he hecho en el Estado desde que egresé de la universidad”. “Me da también mucha más responsabilidad, no solo al momento ejercer mi cargo sino en la formación docente de nuevas generaciones, en base a la ética y otros valores que todos representamos”.

El presidente del Colegio, Guillermo Hontavilla, sostuvo por su parte que “nos alegramos de que la Universidad Autónoma de Chile inicie su camino en la formación de profesionales en esta área, con destacados profesores que sabemos orientarán la carrera hacia los más altos estándares”.

Otras distinciones entregadas durante la ceremonia fueron para el Instituto de Previsión Social (“Institución Pública Destacada”); Álvaro Hapkins Bunster (“Administrador Público con Trayectoria Destacada”), Álvaro Ramírez-Aruja (“Académico Destacado”); la ONG Sembrando Comunidad de la Universidad de Valparaíso y la Escuela de Dirigentas Sociales de la Universidad Central (“Administradores Públicos Jóvenes”); y Marcelo Ramírez Valenzuela (“Premio Enrique Silva Cimma”).

 

Compartir en