En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile, organizó el seminario «Mujeres al Timón en Talca: Trayectorias y Desafíos», una instancia de reflexión y análisis sobre los retos que enfrentan las mujeres en sus respectivos campos profesionales.

El evento contó con la participación de destacadas expositoras, quienes compartieron sus experiencias y desafíos en el ejercicio de sus profesiones. Una de ellas fue la magistrada María Elena Baeza, Jueza de Familia en el Juzgado de Familia de Talca, quien abordó los obstáculos que enfrentó a lo largo de su carrera y cómo ha tomado conciencia con el tiempo sobre las dificultades que, en su momento, no percibió como barreras de género.

«Con el transcurso del tiempo, he tomado conciencia de las dificultades que eventualmente uno pudo sortear, pero en los momentos en que se iban generando, tenía tantas ganas de superarlas que no me daba cuenta», reflexionó la magistrada Baeza.

Por su parte, la Dra. Aparna Banerjee, investigadora de la Universidad Autónoma Talca, destacó la importancia de la autoestima y la perseverancia en la vida académica y profesional, «si hoy me salió algo mal, tengo que olvidar este evento y caminar hacia adelante. Siempre le digo a mis estudiantes: si tú quieres, tú puedes lograrlo», enfatizó.

En tanto, la Dra. Gina Inostroza Retamal, académica de la Facultad de Derecho, destacó la relevancia del seminario como un espacio de inspiración para los estudiantes de primer año.

«Esta actividad permite que los y las estudiantes puedan conocer referentes y visualizar las posibilidades que tienen en sus carreras, ya sea en el Derecho o en la Ciencia. Se busca que comprendan los desafíos, pero también la felicidad de ser parte de esta universidad y de la posibilidad de investigar», señaló la Dra. Inostroza.

El seminario «Mujeres al Timón en Talca: Trayectorias y Desafíos» se consolidó como una instancia clave para reflexionar sobre los avances en equidad de género y los retos que aún persisten en el mundo profesional.

Compartir en