Reforma Constitucional Republica Chile 12565Seminario de Administración Pública abordó la crisis en la política en medio del proceso constituyente

El proceso constituyente de nuestro país ofrece cada vez más análisis sobre la realidad de la política nacional. En este escenario, la carrera de Administración Pública de la Universidad Autónoma de Chile en Santiago también se sumó al debate con el seminario “(Des) orden político y proceso constituyente”.

En la presentación del encuentro, el Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Tomás Duval, fue el encargado de presentar al expositor, Claudio Arqueros, Doctor en Filosofía de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Director del Área de Formación Fundación Jaime Guzmán.

“El profesor Arqueros nos plantea una disyuntiva: si un proceso constitucional debe ser ordenado o no. Y, si es el orden, cuál debe ser. Porque uno podría decir que puede ser una construcción, pero estamos inmersos en este proceso de crisis, cambios y construcción”, explicó el Decano.

Tribunal Constitucional Logo 850x400 1En su ponencia, el Dr. Arqueros habló de la actualidad y del proceso constituyente, pero poniendo especial énfasis en los hechos ocurridos desde octubre de 2019 a la fecha, los que han afectado en distintos niveles la realidad nacional.

“No sabemos si de aquí en adelante lo que se viene son nuevas epistemes políticas, nuevas teorías del conocimiento político, y si vamos a tener que abandonar otras. Por eso, esto que llamamos desorden, tal vez es parte de la construcción de otro nuevo, abandonando el que vamos a pasar. Sin embargo, parece un desorden, o es evidentemente, desde el punto de vista de esta categoría, un desorden y lo voy a ir expresando, no solamente en sus causas culturales, sino que en sus manifestaciones también”, expresó.

Para ahondar en aquello, agregó que “la crisis a la que me refiero es a la ruptura en el quehacer de la política, como ordenadora de conflictos, y los valores que rigen el campo de la vida cotidiana. Esto porque carecemos de un ethos integrador que refleje un sentido unitario detrás de los diferentes malestares. ¿Cómo decanta esto en la política? Con la crisis de representación”.

Compartir en