La capilla del campus Providencia, será el escenario del concierto y misa con que la Universidad Autónoma de Chile se hará parte de las actividades de celebración de Semana Santa en Santiago.

El martes, a las 19:30 horas, el coro polifónico Jubilate Deo, perteneciente a esa casa de estudios superiores, interpretará obras de gran calidad y dificultad, pertenecientes en su mayoría a autores de los siglos XIX y XX.

Su director, Andrés Castro, adelantó que integrarán un repertorio sacro de alta significación tanto desde el punto de vista musical como ecuménico, ya que es un intento real de acercamiento entre diferentes religiones en este período de mucha espiritualidad e interioridad.

Santiago capilla Providencia“Desde el punto de vista textual, el programa da respuesta a su impronta creyente, donde se aprecian textos dedicados a el mundo evangélico, bautista, anglicano, judío y católico, entre otros”, resaltando las virtudes de cada espiritualidad.

En lo musical, “será de gran calidad y dificultad, de grandes autores y contenido de calidad musical insuperable. El repertorio no solo es sonoro, potente y motivador, sino también es interior y que llama al recogimiento tan necesario en estos tiempos”.

La agenda de actividades de Semana Santa continuará con una misa el miércoles 12 a las 12:00 horas.

Capilla

La capilla de los Sagrados Corazones, hoy declarada Inmueble de Conservación Histórica, es una de las construcciones más representativas del origen de la comuna de Providencia.

Es obra del arquitecto español José Forteza, radicado en Chile desde 1921 y autor del Palacio Undurraga de Santiago, entre otras obras.

Construida en la primera mitad del siglo XX, destaca por la nave y el campanario de estilo neogótico; sus arcos ojivales y su pórtico de acceso, el trabajo de fachadas y su ventana central con vitrales.

En paralelo a la construcción de su campus Providencia, la Universidad Autónoma de Chile comenzó un cuidadoso proceso de restauración de la capilla y la casona aledaña levantada en 1906 y declarada también Inmueble de Conservación Histórica.

Compartir en