
La Universidad Autónoma de Chile, a través de la Dirección de ExperienciaUA, llevó a cabo la Segunda Jornada de Centros de Estudiantes 2025 en la sede Talca. Esta iniciativa busca generar un espacio de intercambio de ideas, experiencias y construcción de propuestas para fortalecer la vida universitaria y mejorar el entorno estudiantil.
El evento contó con la participación de expositores que abordaron temáticas claves para la comunidad universitaria. Entre ellos, Michelle Laporte, subdirectora de Equidad de Género, quien compartió estrategias para promover un ambiente inclusivo y respetuoso dentro de la institución. Asimismo, Yerko Rebolledo, subdirector de Diversidad e Inclusión, ofreció su perspectiva sobre la importancia de integrar y valorar la diversidad en el ámbito educativo, fomentando un espacio donde todas las voces sean escuchadas y respetadas.
Por otro lado, Felipe Martínez, director de ExperienciaUA en Talca, abordó los desafíos y compromisos de la dirección. Mientras que Patricia Álvarez, coordinadora de Salud y Bienestar Estudiantil, se centró en el bienestar integral de los estudiantes.
El director corporativo de VidaUA, Ignacio Osorio, destacó la relevancia de esta jornada, mencionando que «nuestro objetivo es poder realizar un lineamiento de trabajo para este 2025 y adicionalmente abordar diversas temáticas para fomentar y contribuir conjuntamente su experiencia universitaria. Vamos a tratar temáticas desde salud mental, desde la subdirección de equidad de género, diversidad e inclusión y adicionalmente las distintas iniciativas que puedan surgir desde las organizaciones estudiantiles».
En esta misma línea, Felipe Martínez recalcó la importancia del trabajo colaborativo con los centros de estudiantes. «Esta jornada nos permite escuchar y entender los desafíos cumplidos en 2024 y los que se avecinan en 2025. Además, generamos instancias con distintas unidades de la universidad para capacitar a los estudiantes en áreas clave como equidad de género y los desafíos de ExperienciaUA y VidaUA».
Desde la perspectiva estudiantil, Benjamín Morán, presidente del Centro de Estudiantes de Pedagogía en Educación Básica, resaltó el apoyo constante de ExperienciaUA. «A lo largo de los años, hemos recibido respaldo académico, profesional y humano. Se han abierto espacios para la atención de estudiantes y carreras, fortaleciendo el liderazgo, el trabajo en equipo y la colaboración con otras disciplinas».