Son el brazo derecho de directivos, docentes e investigadores. Ordenadas, disciplinadas y comprometidas con la misión, visión y propósitos de la Universidad Autónoma de Chile, sus secretarias están hoy en la primera línea del quehacer institucional.

Sus competencias de gestión, emocionales y sociales, las convierten hoy en un eslabón fundamental en todas las unidades académicas y administrativas, contribuyendo de manera decidida al logro de los objetivos de eficiencia y calidad.

paseo-santiago-dia-secretaria-2Por lo mismo -y como ya es tradicional- la Vicerrectoría de Sede les hizo entrega de obsequios y organizó un entretenido paseo a Viña Concha y Toro.

“Primero almorzamos y después hicimos un recorrido completo por el lugar”, dijo Ingrid Manzo, de la Facultad de Ciencias de la Salud desde noviembre del año 2012. “Conocimos la casona patronal, los viñedos, las distintas variedades de uva y de vino”.

“Es muy valorable que la Universidad nos dé esta oportunidad, porque es una manera de reconocer nuestro compromiso y aporte a la institución. En nuestro trabajo cotidiano, muchas veces nos convertimos en la mano derecha de nuestros jefes”.

Durante la visita, no solo tuvieron la oportunidad de estrechar lazos de amistad con otras colegas, sino además conocer a otras con las que por lo general no mantienen contacto cotidiano.

santiago-paseo-dia-secretaria-2016La misma opinión que manifestó Carolina Ortiz, secretaria de la Dirección de Asuntos Estudiantiles. “Estamos presentes en todas las áreas de la Universidad y nuestro rol es fundamental por el apoyo que brindamos a cada una de ellas”.

“Somos el rostro de la universidad, tanto para los estudiantes y académicos como para quienes no pertenecen a ella. Reflejamos su cultura, sus valores y a dónde quiere llegar en el futuro”, añadió.

Al despedir a las secretarias antes de iniciar su viaje a Pirque, el Vicerrector de la Universidad Autónoma de Chile en Santiago, Francisco Baghetti, enfatizó que su labor constituye una de las fortalezas de esa casa de estudios y que, en parte, explican el camino de consolidación por el que ha transitado durante los últimos años.

A su juicio, ésta y otras iniciativas son un reconocimiento al trabajo que día a día realizan en sus Facultades, institutos y centros de investigación, y las distintas unidades administrativas.

 

Compartir en