Los colaboradores y cargas familiares de Salcobrand y sus empresas relacionadas, tienen desde ahora acceso a atención odontológica preferencial en las modernas instalaciones de la Clínica Integrada de Salud de la Universidad Autónoma de Chile en Santiago.

Este importante beneficio es fruto de un acuerdo suscrito en el marco de las numerosas iniciativas de bienestar y responsabilidad social universitaria que llevan adelante ambas instituciones.

Convenio SB y Clinica Odontologica interiorLa encargada de Beneficios de Empresas SB, Nataly Córdova, destacó el valor de esta alianza estratégica, señalando que “para nosotros son herramientas que nos permiten contribuir a una mejor calidad de vida” de las familias que pertenecen a esa compañía, pues “recibirán un servicio de excelencia a precios muy convenientes”.

Explicó que “muchas veces el sistema de salud dental es dejado de lado porque las personas definen otras prioridades, debido a su alto costo. En SB buscamos seguir generando conciencia respecto de la prevención y el tratamiento oportuno”.

Los beneficiarios serán atendidos en la clínica odontológica ubicada en El Llano Subercaseaux, corazón de la comuna de San Miguel.

Destaca, entre otros aspectos, por sus amplios y modernos espacios, equipados con más de 80 sillones dentales de alta tecnología y todos los servicios de apoyo asociados, como imagenología, esterilización y pabellones quirúrgicos de mediana complejidad, entre otros.

Convenio SB y Clinica Odontologica interior 2El diagnóstico y tratamiento estará a cargo de estudiantes de cuarto y quinto año de carrera, de alta calificación y siempre supervisados por especialistas en las diversas áreas de la disciplina, asegurando así un alto nivel de atención.

En esta clínica universitaria, los futuros cirujano dentistas aplican los conocimientos, habilidades y destrezas desarrolladas en las aulas y laboratorios preclínicos, con énfasis en la educación para la prevención.

Nataly Córdova agregó que Empresas SB está permanentemente buscando ampliar la oferta de convenios para sus colaboradores, en diversas áreas y en particular educación, vivienda y salud.

Por su parte, la Coordinadora de Responsabilidad Social Universitaria y Voluntariado de la Universidad Autónoma de Chile en Santiago, Alejandra Cofré, puntualizó que el convenio refleja el compromiso de esta casa de estudios con la vinculación con la comunidad a través de, por ejemplo, programas en Salud.

En ese sentido, indicó que en el futuro se espera suscribir otros acuerdos similares con organizaciones no gubernamentales, municipios y empresas privadas.

 

Compartir en