Con gran satisfacción el Instituto Chileno de Estudios Municipales, ICHEM, de la Universidad Autónoma de Chile, dio a conocer hoy que la Revista Iberoamericana de Estudios Municipales, RIEM, fue indexada a la base de datos bibliométricos Emerging Sources Citation Index (ESCI) de Web of Science- WoS (ex ISI), Thomson Reuters.
Al respecto, Camilo Vial, Director de ICHEM y Editor de la RIEM, explicó que “ahora nuestra publicación es considerada como una WoS (ex ISI). Con esto, hemos cumplido uno de nuestros objetivos más relevantes: hacer de RIEM una divulgación científica de corriente principal”.
En ese sentido, Vial agregó que “todo esto ha sido parte de una agresiva estrategia de indexación impulsada desde mediados de 2016, sustentada en la profunda reestructuración de la revista, en 2014. De hecho, realizamos desde un cambio de Editor y Comité Editorial, pasando por una reformulación de la política editorial, hasta incluso una completa modificación de la imagen”.
Añadió que “nos propusimos metas a corto, mediano y largo plazo. Las primeras ajustaron una serie de procesos y aspectos formales propios de las revistas académicas de calidad, como asegurar fielmente el proceso de doble evaluación ciega e incorporar a RIEM dentro de Open Journal System, la tendencia mundial de revistas de contenido abierto”.
En tanto, el coordinador de la RIEM, Andrés Rojas, destacó que la publicación cuenta con una presencia importante a nivel internacional, en especial, en países latinoamericanos.
Rojas comentó que “hemos llevado a cabo una serie de modificaciones y reformas que han permitido fortalecer las distintas etapas del proceso editorial. Entre otras cosas, la RIEM garantiza la evaluación en modalidad doble ciego, con revisores de calidad y pertinencia temática, cumpliendo además, los plazos de forma rigurosa, lo que nos ha permitido alcanzar un espacio en el campo”.
Cabe recordar, la RIEM se publica desde el año 2010; su periodicidad es bianual, y está destinada a la divulgación de trabajos inéditos propios del ámbito de las ciencias sociales y políticas, entre otras, aplicadas al ámbito local y regional en Iberoamérica.
En la actualidad, la Revista RIEM, de carácter gratuito para sus lectores y autores, se encuentra indexada además en DOAJ, REDIB, LATINDEX, MIAR y CIRC.
Agradecimientos
El editor de la Revista RIEM, junto entregar un especial reconocimiento a la Universidad Autónoma de Chile subrayó que “desde hace siete años, esta casa de estudios ha sustentado y promovido la revista, mostrando su compromiso con la investigación en esta área de estudios”.
Asimismo, Vial agradeció al Dr. Daniel Cravacuore “quien fue editor de la RIEM en parte importante del periodo por el cual fuimos evaluados para nuestra indexación en WoS, además de tener un protagónico rol en la redefinición editorial de 2014”.
Agregó que “también expreso mi reconocimiento a Andrés Rojas, coordinador de la revista desde el mismo 2014, quien ha sido el gran articulador operativo y estratégico de todos los cambios desarrollados, destacándose por un silencioso pero arduo trabajo de largo aliento”.
Por último, agregó que “desde luego, este es un éxito logrado gracias al compromiso y dedicación especial de nuestro Comité Editorial, tanto de quienes forman parte de él en la actualidad como de quienes ya no están junto a nosotros, y del Co-Editor de la revista, José Hernández Bonivento. Y, por supuesto, a todos los/as autores/as y revisores/as que han participado activamente de este proyecto”.