Captura de Pantalla 2021 06 30 a las 12.21.46Reforzar al adulto mayor como sujeto de derecho: Los objetivos que abordó la capacitación de SENAMA a Clínicas Jurídicas UA

El trato que se le da a los adultos mayores es un tema que constantemente está sobre la mesa, debido a que son catalogados habitualmente como grupos vulnerables. Es por este motivo que la profesionalización de quienes trabajan con ellos adquiere cada vez más relevancia.

En este aspecto, el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) ofreció una actividad de capacitación para las Clínicas Jurídicas pertenecientes a la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile en Santiago, otorgando una visión especializada tanto a profesionales como estudiantes en práctica.

Dicha actividad contó con la presencia de la directora de carrera, Dra. Ingrid Díaz, la Coordinadora Regional Metropolitana del organismo, Pamela Mardones, la directora de la Clínica Jurídica de esta Universidad en Providencia, Daniela Oliva, y el Encargado Nacional de la Unidad de Derechos Humanos y Buen Trato, Máximo Caballero.

Captura de Pantalla 2021 06 30 a las 12.22.11En la ocasión se abordaron los tópicos “Funcionamiento de SENAMA, atribuciones y oferta programática”, por Mardones, e “Imagen social de la vejez”, por Caballero.

Los objetivos de esta capacitación fueron tres: describir el rol del Servicio Nacional del Adulto Mayor, relevar la imagen positiva de la vejez, derribar mitos sobre el envejecimiento, edadismos y discriminación por edad y reforzar al adulto mayor como sujeto de derecho; y, por último, incorporar un pensamiento gerontológico en las nuevas generaciones de profesionales”, precisó Daniela Oliva.

Además, añadió que “la idea también fue fortalecer este aspecto en consideración que en ambas Clínicas Jurídicas recibimos a muchos usuarios que son personas dentro de este rango etario. Por lo tanto, es importante que nosotros (estudiantes en práctica y profesionales) al atender a las personas, contemos con esta visión más especializada, teniendo presentes aspectos gerontológicos, para brindarles un buen trato”.

También cabe mencionar que además la Clínica Jurídica de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile suscribió un convenio de colaboración con SENAMA, para la elaboración de un Compilado de Normas Jurídicas pensado en las personas mayores del país.

Compartir en