El Rector de la Universidad Autónoma de Chile, Dr. Teodoro Ribera, participó en un taller de trabajo convocado por la Fundación Max Planck, para reflexionar sobre los procedimientos que deberá asumir la Convención Constituyente una vez instalada tras la elección de sus integrantes.
La actividad fue inaugurada por el Embajador de Alemania en Chile, Dr. Christian Hellbach, y contó también con la participación del académico del Instituto de Investigación en Derecho (IID) de esta casa de estudios, Dr. Pablo Contreras; el Secretario Académico de la Facultad de Derecho, Dr. Andrés Delgado, y especialistas de la Universidad Católica y la Universidad de Chile.
Durante la discusión, los expositores abordaron las alternativas para establecer la estructura interna de la Convención, sus procesos, los programas de participación pública y los mecanismos de solución de problemas, respectivamente.
El encuentro fue liderado por el experto científico de la entidad alemana, Dr. Rüdiger Wolfrum, y su Director General, Johannes Krusemark-Camin.
La Fundación Max Planck inició en marzo de 2020 un proceso de apoyo a las reformas constitucionales en Chile, reuniéndose en ese entonces con representantes de Gobierno, el Poder Judicial, expertos constitucionales, académicos y la sociedad civil.
Además de compartir investigaciones comparadas en la materia y las mejores prácticas y aprendizajes, busca promover el diálogo entre diversos actores en conjunto con think-tanks y la academia, desde el respeto y la neutralidad propia de esa institución.