El proyecto Genera + UA, una iniciativa de Mentorazgo intergeneracional enfocada en el fortalecimiento de las capacidades de innovación, conocimiento y desarrollo de emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (PYMES), ha llegado a su fin tras ocho meses de exitosas actividades y logros significativos. Este programa fue patrocinado por el Fondo “Investigación y Desarrollo para Igualdad de Género”, en el marco del proyecto inES Género de la Universidad Autónoma de Chile.

Desde su lanzamiento, Genera + UA ha buscado empoderar a mujeres emprendedoras, brindando un espacio de aprendizaje y colaboración entre generaciones. A través de encuentros se  establecieron conexiones entre mentores con amplia experiencia en el mundo empresarial y emprendedoras en etapas iniciales de sus proyectos.

El objetivo principal del GENERA+UA fue promover la transferencia de saberes, prácticas y conocimientos para la innovación y el emprendimiento desde una perspectiva generativa. A través de esta iniciativa multidisciplinaria de Mentorazgo intergeneracional, se buscó el desarrollo personal y profesional de mujeres emprendedoras y líderes de PYME(s) locales, potenciando sus modelos de negocio e impacto social en la región de La Araucanía.

Durante el evento de cierre, las participantes compartieron sus experiencias y destacaron la importancia del apoyo recibido, tanto en términos de mentoría como de acceso a redes de contactos y recursos.

El director del proyecto, Dr. Eduardo Sandoval Obando, expresó su satisfacción por los logros alcanzados: “Genera + UA ha demostrado que el Mentorazgo intergeneracional es una herramienta poderosa para el desarrollo empresarial. Hemos visto crecer no solo las capacidades de las emprendedoras, sino también su confianza y determinación para enfrentar los nuevos desafíos”.

Por su parte, Daniela Alberti, subrayó la relevancia de iniciativas como éstas.  “Esperamos que las experiencias adquiridas y las conexiones establecidas continúen generando impacto en la comunidad emprendedora. A través de este proyecto quisimos probar una metodología de liderazgo a través de mentores senior traspasando sus saberes a mujeres emprendedoras”.

Mientras que Verónica Speck, participante del proyecto Genera + UA, expresó “quiero agradecer esta oportunidad que tuvimos con las mentorías de la Universidad Autónoma que son muy valiosas para nuestros emprendimientos”

 

 

 

 

 

 

 
 

 
 
 

 

Compartir en