En Pelluhue se dio fin a las actividades del Proyecto Costa Maule, ejecutado por la Universidad Autónoma de Chile en Talca y financiado por el Gobierno Regional del Maule.
En esta ocasión los participantes recibieron una constancia de participación, que dio cuenta de su esfuerzo, trabajo y perseverancia para participar de los talleres de herramientas de Marketing digital; Servicio al cliente; y Gestión empresarial.
Al respecto, Tomás Sepúlveda, vicedecano de la Facultad de Administración y Negocios, expresó que “estamos muy contentos con la acogida que hemos tenido con los empresarios y esperamos poder seguir continuando, como tenemos en carpeta, distintos proyectos relacionados con esta actividad”.
Fernanda Vera, encargada de la Oficina de Turismo de la Municipalidad de Pelluhue, agradeció “a la Universidad Autónoma, al Gobierno Regional y al Proyecto Costa Maule, porque estamos tratando de apoyar el turismo local a través de diversas gestiones, esta vez a través de capacitaciones de talleres que tuvimos la semana pasada y esta semana, talleres de gestión empresarial y taller de marketing, en donde esperamos apoyar, con este tipo de instancias a todos los emprendedores del rubro turístico”.
Arnaud Petit, propietario de Atipik Trip, un operador que revaloriza los lugares naturales y el patrimoniales, está muy contento con los cursos, porque “fue una capacitación muy importante para nosotros como empresarios, gracias como por los consejos en gestión, en management, en marketing digital también, es súper bueno recibir como estas informaciones para después poder aplicarlas en nuestro emprendimiento. Así que fue completa, bien clara también con profesionales y eso fue muy encantador. Así que gracias por la oportunidad que nos dan”.
Por su parte, Jessica Olivares, quien tiene su local en el Pueblito Artesanal de Pelluhue, comentó que Costa Maule la “ha servido bastante ya que… he podido ordenar mi empresa y ahora he tomado la decisión de patentar lo que es mi marca, que es Bellaluna Paganstor”.