La carrera de Pedagogía en Educación Básica de Universidad Autónoma de Chile, Sede Temuco, realizó el «Segundo Encuentro de Buenas Prácticas Pedagógicas en La Araucanía: Una mirada a experiencias exitosas en lectura y escritura ¿Cómo enseñaron a leer en pandemia nuestros profesores?», iniciativa que responde a la necesidad de actualización docente y la socialización de las prácticas pedagógicas exitosas y efectivas en primer año básico en el área de la lectura y escritura en el actual contexto.
Al respecto, Rubén Cid, director de la carrera organizadora, señaló «el conocimiento de estas buenas prácticas pedagógicas exitosas y efectivas en diferentes contextos sociales y de pandemia, nos hace conscientes acerca de los métodos y las estrategias utilizadas en la enseñanza de la lectura y escritura, como asimismo la evaluación sistemática y auténtica».
En esta oportunidad se presentaron cuatro profesoras de establecimientos educacionales de la región de Los Ríos y de La Araucanía quienes se mostraron satisfechas con la jornada. Una de ellas fue Nicol Collin Llanos del Colegio San Nicolás de Valdivia, quien manifestó sobre su participación «que este tipo de experiencias permiten comprender que la enseñanza de la lectura y escritura en tiempos de pandemia implican un alto impacto en forma interdisciplinaria».
Por otra parte, las profesoras Paola Henríquez Espinoza y Camila Espinoza Rojas de la Escuela Cristiana Epunewen de Temuco, coincidieron al mecionar que el conocimiento y socialización de las didácticas efectivas empleadas en el área del lenguaje se producen los aprendizajes significativos para la adquisición de habilidades lingüísticas básicas.
La jornada contó con la presencia del seremi de Educación, Edison Tropa Sandoval; el Decano de la Facultad de Educación, Dr. Rodrigo Fuentealba Jara; representantes de los centros de práctica Red UA, académicos, profesores en formación y comunidad en general.