Continúan ingresando las postulaciones al sitio web admision.autonoma.cl, plataforma web habilitada por la Universidad Autónoma de Chile para este proceso, adelantándose al escenario que se hizo realidad ayer, luego del categórico fallo de la Corte Suprema que ordenó el ingreso de la casa de estudios al Sistema Único de Admisión, SUA, lo que técnicamente podrá hacerse efectivo el próximo año.
La casa de estudios argumentó que este era un escenario esperado desde agosto, tras la decisión del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas, CRUCH, de apelar al dictamen de la Corte de Apelaciones de Santiago que el 10 de ese mes, el cual ya ordenaba, también de manera categórica, el ingreso de la Universidad Autónoma de Chile al SUA.
La Corte Suprema argumentó que la decisión del CRUCH de no incorporar a la Autónoma al Sistema Único de Admisión “constituye un acto arbitrario que vulnera su derecho de igualdad ante la ley, desde que deja al recurrente en un plano de desigualdad frente al resto de las Universidades Privadas que estando en las mismas condiciones de la recurrente, esto es, dentro de la nómina de acceso gratuito a la educación superior, adscriben al sistema único de selección”.
“Más allá de cuándo comienza a operar, para nosotros este fallo de la Justicia es una confirmación de la fortaleza del proyecto de la Autónoma, de su calidad académica, solvencia financiera y en general todos los atributos que hacen de esta, una gran universidad”, explicó esta mañana el rector de esta casa de estudios superiores, Teodoro Ribera.
“No debemos olvidar que cuando se nos excluyó del SUA, los argumentos públicos que esgrimió el CRUCH fueron siempre atentatorios contra la calidad de nuestros alumnos y de la universidad misma, a pesar de que contamos con estándares iguales o superiores a varias de las universidades estatales”.
SISTEMA DE ADMISIÓN
Ante la negativa del CRUCH a incorporar a la Universidad Autónoma de Chile al SUA, esta casa de estudios creó este año una plataforma web propia de postulación y selección a los programas regulares de pregrado, la que a la fecha registra una cifra de más de 14.000 postulantes y que seguirá funcionando hasta el final del proceso.
Esta plataforma surgió de la base de adecuaciones al sistema de admisión de la Autónoma, basadas en los mismos criterios de transparencia y objetividad del Sistema Único de Admisión, SUA, que administra el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas, CRUCH, dando con ello pleno cumplimiento a las exigencias de la Glosa de la Gratuidad.
El nuevo sistema de la UA fue informado al Ministerio de Educación el 28 de septiembre, tras esperar infructuosamente que el CRUCH acatara el fallo de la Cuarta Sala de la Corte de Apelaciones, que ordenó el ingreso de la casa de estudios superiores al SUA.
El vicerrector de Vinculación con el Medio de la Universidad Autónoma de Chile, Hernán Viguera, indicó que el proceso ha superado las expectativas y que esto se debe, en gran parte, a cómo se ha difundido este proceso. “Los alumnos están al tanto que si rindieron la PSU este año, pueden postular ahora mismo, ya que el sistema actualizará automáticamente la información una vez publicados los resultados de la PSU 2016”.
Viguera agregó que los estudiantes “pueden modificar sus preferencias hasta el 2 de enero, mientras que el 3 de enero se darán a conocer los seleccionados y listas de espera”.
Los candidatos -vía PSU- deberán postular a través del sitio web www.uautonoma.cl, a un máximo de tres carreras, con el puntaje obtenido en la PSU rendida en los años 2015 o 2016.
Para postular, el puntaje promedio de Lenguaje y Comunicación, y Matemática debe ser igual o superior a los 500 puntos para las pedagogías y de 450 para las otras carreras, aplicando las ponderaciones de cada uno de los factores de selección.
Para mayor información de otras vías de ingreso visitar el siguiente enlace: admision.uautonoma.cl
GRATUIDAD
La Universidad Autónoma de Chile mantiene gratuidad para el 2017. Cuenta en la actualidad con 7 facultades y 29 carreras y el 88% de sus estudiantes cursan carreras acreditadas.