Hasta el 24 de noviembre se encontrará abierto el proceso para completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) que permite acceder a Gratuidad, becas y créditos de arancel para la Educación Superior, a través de los sitios www.gratuidad.cl y www.beneficiosestudiantiles.cl, según informa el Ministerio de Educación.
A través del formulario, los estudiantes que ingresen a primer año de educación superior y aquellos que cursan una carrera y no cuentan con beneficios estudiantiles, deberán completar sus antecedentes socioeconómicos y familiares para poder optar a Gratuidad y a beneficios estudiantiles.
Asimismo, los jóvenes que ya cuentan con algún beneficio estudiantil (renovantes), podrán llenar este formulario en caso que quieran acceder a un beneficio distinto del que ya tienen. En este caso, si el estudiante no logra acceder a otro, mantendrá el ya existente.
Los estudiantes que ingresen a primer año en 2017 podrán optar a: Gratuidad, Beca Bicentenario, Beca Nuevo Milenio, Beca Juan Gómez, Beca Excelencia Académica, Beca Puntaje PSU, Beca Excelencia Técnica, Beca para Hijos de Profesionales de la Educación, Beca Juan Gómez Millas Extranjeros, Beca para estudiantes en situación de discapacidad, Fondo Solidario de Crédito Universitario, Crédito con Garantía Estatal (CAE) y a la Beca de Alimentación (Junaeb).
Los estudiantes desde segundo año, además de Gratuidad, podrán inscribirse para acceder a: Beca Bicentenario, Beca Nuevo Milenio, Beca Juan Gómez Millas, Beca para Hijos de Profesionales de la Educación, Beca de Articulación, Crédito con Garantía Estatal (CAE) y a la Beca de Alimentación (Junaeb).
En 2016, se entregaron 528.649 beneficios estudiantiles, de los cuales, 139.894 mil corresponden a jóvenes que recibieron Gratuidad, lo que les permite financiar por completo la duración formal de su carrera.
Durante este mismo proceso, también se encuentran abiertas las convocatorias para optar a otros dos beneficios de arancel: la Beca Vocación de Profesor (Pedagogías y Licenciaturas) y las Becas de Reparación (Valech). Las postulaciones a estas ayudas se realizan en línea, a través del sitio www.beneficiosestudiantiles.cl, completando los formularios específicos para cada una de ellas.
Con el objeto de canalizar las consultas y las inquietudes en torno a al proceso de postulación a Gratuidad, becas y créditos, el Ministerio de Educación cuenta con distintos canales de comunicación a los que pueden acceder los interesados: el sitio Ayuda Mineduc, el call center 600 600 26 26, y el fan page Estudiar es mi Derecho.