Un total de 27 profesionales de diferentes áreas cumplieron con los requisitos académicos y obtuvieron su grado de Magíster en las áreas de Docencia Universitaria y Gestión en Educación Superior que imparte la Universidad Autónoma de Chile en Talca.
Se trata de dos programas creados por la institución con la finalidad de aportar al mejoramiento de la calidad de la educación superior, ya sea desde la docencia o la gestión, contribuyendo así a la profesionalización de estas funciones en la enseñanza universitaria.
La ceremonia de titulación de ambos Magíster se realizó en el Aula Magna de la institución en Talca y contó con la participación del Director Académico, magíster Gonzalo Campos; del Director de Extensión y Comunicaciones, magíster César Hernández; y de los titulados y sus familiares.
Al respecto, el Director Académico, magíster Gonzalo Campos, explicó que la universidad está muy orgullosa de esta nueva generación de egresados y egresadas del Magíster en Docencia Universitaria y el Magíster en Docencia y Gestión de Educación Superior, los cuales se han transformado en una tradición en la sede. “Esto implica que como bien se ha dicho en todos los medios, la universidad se ha ido complejizando a través del tiempo y cada vez estamos contribuyendo de mayor manera y en mayor grado a la investigación tanto regional, como local y nacional”, dijo la autoridad.
En la oportunidad, se destacó la formación basada en la responsabilidad social que impone como sello la universidad, tanto para sus alumnos de pre como los de postgrado, permitiendo que se desarrollen en sus respectivas áreas como un aporte al mejoramiento de la educación superior.
En este sentido, Karina González, egresada del Magíster en Docencia Universitaria y destacada como la mejor alumna de su promoción, subrayó que este programa va a enriquecer su profesión. “Soy profesora de Educación Especial, entonces mis aspiraciones ahora son desempeñarme en el nivel universitario en mi especialidad y claramente con otra mirada, con un enriquecimiento del concepto educativo y del estudiante. En realidad esta es una de las metas que uno se va proponiendo cuando sale de la universidad, porque está claro que con el título no basta hoy en día y estoy súper contenta de haberlo concluido, de haberlo finalizado con mucho éxito sobre todo cuando hay detrás dos hijos que uno deja en casa y que son los que más sufren cuando la mamá no está”, indicó.
Por su parte la mejor egresada del Magíster en Docencia y Gestión de Educación Superior, abogada Pamela Jirón, quien intervino en representación de los nuevos Magister destacó las competencias adquiridas en el programa, elementos que le son muy útiles como docente y como gestora en su cargo de Directora de Acreditación de la sede.