La Universidad Autónoma de Chile, a través de su Facultad de Arquitectura y Construcción, impartirá desde marzo en jornada diurna la carrera de Ingeniería en Construcción, en el campus El Llano Subercaseaux, en Santiago.
La carrera –que también se imparte en Talca y Temuco- tiene una duración de 10 semestres y será conducente al título de Ingeniero Constructor, con el grado académico de Licenciado(a) en Ciencias de la Ingeniería en Construcción.
El egresado de Ingeniería en Construcción de la Universidad Autónoma de Chile es un profesional con una sólida formación en Ciencias Básicas y Ciencias de la Ingeniería, que le permite desarrollar estudios de investigación aplicada y proyectos de construcción sustentables con una mirada integral, inclusiva y plural de la sociedad, conforme al entorno globalizado y competitivo en el que se encuentra inserto.
Sus competencias le permiten administrar y gestionar obras de construcción con conocimiento y aplicación de los distintos sistemas y procesos constructivos, materiales, software y normativas, con enfoque en la calidad y el mejoramiento continuo.
Es un profesional analítico, con conciencia social y ambiental, manteniendo un compromiso ético frente a la disciplina.
Su sello diferenciador está focalizado en el desarrollo de proyectos de ingeniería con eficiencia energética, siendo un aporte a las necesidades locales, regionales y del país.
Campo Laboral
El egresado de Ingeniería en Construcción de la Universidad Autónoma de Chile podrá desempeñarse de manera pertinente y competente tanto en el sector público como privado, siendo también capaz de realizar el ejercicio libre de su profesión.
El campo laboral del Ingeniero Constructor está constituido principalmente por:
La Carrera en Cifras:
Fuente: www.mifuturo.cl