Como cada año la U. Autónoma de Chile se perfila como una de las alternativas académicas con mayor prestigio en la región del Maule, hecho que le permite incorporar a miles de jóvenes a sus aulas, quienes junto a sus familias han confiado en el proyecto educativo de la institución.
Sin embargo, este periodo fue distinto, con un nuevo y propio sistema de admisión la UA recibió este año cerca de 25 mil postulaciones, las que más tarde fueron filtradas y seleccionadas de acuerdo a los criterios basados en el puntaje obtenido en la Prueba de Selección Universitaria rendida en los años 2015 o 2016, a lo que se sumó el promedio de enseñanza media (NEM) y el ranking de notas, como requisitos de ingreso de estudiantes a primer año.
Lo descrito anteriormente, contribuyó a que estudiantes con altos puntajes se matricularan como alumnos regulares de esta casa de estudios superiores. “Estamos muy satisfechos por las postulaciones en el proceso de Admisión 2017 y la concreción de las matriculas en todas nuestras carreras. Este año – al alto número de alumnos nuevos matriculados- se agrega el aumento en los puntajes PSU de quienes han ingresado a la Universidad”, puntualizó el Director de Extensión y Comunicaciones, magister César Hernández.
La autoridad universitaria agregó que “tenemos la mayoría de nuestras carreras sin cupos y otras a punto de completarse, lo cual demuestra la gran credibilidad que tiene nuestra Universidad, transformándose en una real alternativa de estudios en la educación superior para los jóvenes de la zona centro sur del país.”
Estos resultados son el reflejo de un crecimiento sostenido en el tiempo, logrando ser la una de las universidades con mayor inversión en infraestructura de nuestro país. Esto responde a la responsabilidad de atender las necesidades de más de 22 mil estudiantes que conforman esta casa de estudios, transformándose en una de las instituciones privadas más grande del país.
La Universidad Autónoma de Chile está acreditada hasta octubre de 2019 en las áreas de Gestión Institucional, Docencia de Pregrado, Vinculación con el Medio e Investigación, validándose como una institución moderna y flexible frente a los cambios de la sociedad del siglo XXI.
Por otra parte, se señaló que los alumnos antiguos tienen plazo para matricularse hasta el 31 de enero.