La interacción permanente y sostenida en el tiempo del mundo público, privado y universitario es uno de los focos de la Mesa de Comercio Exterior, que tuvo en el Seminario: “Fortalecimiento del Comercio Exterior: Desafíos y Oportunidades”, un interesante intercambio de conocimientos y herramientas para todos los actores relevantes del rubro.
La actividad se desarrolló el Auditorio Andrés Bello de la Universidad Autónoma sede Temuco, y contó con la presencia de distintas personalidades del mundo público, privado y la academia.
En la instancia, hubo exposiciones por parte de Aduanas, Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales, del Complejo Fronterizo Pino Hachado, la PDI, la Unidad Regional de Asuntos Internacionales, Corfo, Prochile, SAG y la Seremi de Salud.
Al respecto, la vicedecana de la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma, Adriana Riquelme, valoró este encuentro y recalcó “para nosotros es importante que los estudiantes se acerquen y comprendan todo este proceso de exportación e importación y lo que significa para la región”.
Mientras que el Seremi de Hacienda, Ronald Kliebs, afirmó que “se registra una cifra histórica de aumento de inversión extranjera directa, y en ese sentido nosotros buscamos que a nivel regional también se genere ese impacto, pero también que los exportadores de La Araucanía puedan tener la capacidad de expandirse a los distintos mercados donde el país tiene llegada, sea en América Latina, Europa o Asia”.
Por último, Enrique Cáceres, de la Unidad Regional de Asuntos Internacionales resaltó que “la actividad fue un éxito, ya que no solamente logró capacitar y fortalecernos como integrantes de la mesa, sino también generó un espacio de diálogo e intervención entre los distintos servicios que componen el proceso de exportación e importación. Es importante que la mesa se siga fortaleciendo, ojalá con más actores del sector privado, ya que La Araucanía es una región de oportunidades”.
La Mesa Comex es encabezada por el Gobierno Regional y la Seremi de Hacienda y tiene como objetivo ser una instancia de colaboración público, privada, académica, que tiene como misión incentivar el diálogo intersectorial y la vinculación entre diferentes actores para fortalecer, facilitar y mejorar el proceso exportador e importador.