Poner a prueba sus conocimientos y habilidades para el proceso de selección universitaria, fue la motivación de los más de mil 200 postulantes que este sábado rindieron en Santiago el segundo Ensayo PSU gratuito ofrecido este año por la Universidad Autónoma de Chile.
Estudiantes de cuarto año medio, recién egresados y varios que buscan una nueva oportunidad para ingresar a la educación superior o trasladar sus estudios a esta universidad, llegaron con la expectativa de medir sus aprendizajes.
“Realmente siento que estoy muy bien preparado”, dijo Ignacio Gutiérrez, que rinde la prueba por primera vez. “Me he preparado mucho, haciendo ensayos y estudiando las materias a conciencia durante todo este año”. No solo en forma individual sino también como parte de las actividades formativas de su liceo, el San Pedro Poveda de Maipú.
Aunque asegura tenerle “mucho respeto” a Matemática, en Lenguaje y Comunicación confía en obtener buenos resultados. “No es tan difícil porque es más que nada comprensión lectora y creo que en eso no tengo mayores complicaciones para estudiar lo que quiero, que es una pedagogía”.
Nicole Queirolo comparte con él la sala de clases en ese establecimiento educacional, y este sábado también llegaron juntos a rendir el Ensayo PSU.
“A mí también me fue bien. Me cuestan un poco más los números y por eso mismo le he dedicado más tiempo y esfuerzo a esa parte. Pero de todos modos creo que voy a tener buen puntaje, cerca de 700 puntos, porque quiero estudiar algo del área de la Salud”.
Junto a Ignacio y otros mil escolares, Nicole conoció la oferta académica de la Universidad Autónoma de Chile en Santiago durante una atractiva feria de carreras.
Fueron los propios Decanos de Facultad, directores y académicos, los que entregaron información acerca de los planes curriculares, el cuerpo de profesores y la empleabilidad, así como del intenso trabajo de investigación científica que realizan quienes podrían ser sus futuros docentes.
“Me gustaría desempeñarme en una profesión en la que tenga la posibilidad de ayudar”, añadió Nicole. “Sé que una de las cosas que caracterizan a la Facultad de Ciencias de la Salud de esta universidad, es su enfoque social y comunitario. Creo que es muy bueno, porque uno no solamente va a tener contacto con un paciente sino también con su familia y su entorno más cercano”.
Fabiola Vásquez, de cuarto año medio del colegio San Gregorio de la Salle de La Granja, tiene claro que quiere estudiar Enfermería y coincide con ella en el sentido de esa profesión.
“Hacer ensayos como éste me ha servido mucho, además trato de corregirlos para ver en qué me equivoco y eso me ha permitido subir mis puntajes. Me gusta el área biológica y ayudar a la gente”.
El segundo ensayo PSU convocado por la Universidad Autónoma de Chile se realizó en forma simultánea en los campus Providencia y El Llano Subercaseaux de San Miguel, además de Talca y Temuco.
Los resultados estarán disponibles durante los próximos días en www.uautonoma.cl/ensayopsu.