Sobre mil 300 son los nuevos estudiantes que este año ingresaron a las aulas de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, repartidos en las 20 carreras que ofrece la casa de estudios superiores en la Región del Maule.
Los alumnos ya han participado de un proceso de inducción a la vida universitaria, una actividad que organiza todos los años la universidad de manera de preparar a los nuevos integrantes de la comunidad universitaria para que sorteen con éxito este primer año de estudios que comenzó oficialmente este lunes 13 de marzo, al igual que los alumnos antiguos.
En este contexto, se entrega información de procesos, funciones, personas y fechas importantes del Calendario Académico, además de la realización de los diagnósticos de caracterización de los nuevos estudiantes, buscando desde el inicio entregar a los jóvenes y sus familias todas las herramientas necesarias para que puedan asumir un rol protagónico en su proceso formativo.
Las autoridades universitarias, encabezadas por el Vicerrector, Dr. Juan Tosso Torres, dieron la bienvenida a los nuevos estudiantes, subrayando la confianza que han depositado en la institución e informándoles de las características y de los proyectos relevantes de la universidad para los próximos años.
“Nos sentimos muy contentos de recibir a nuestros nuevos estudiantes. Estamos especialmente satisfechos por la matrícula de este año debido a que nuestro nuevo sistema de admisión nos permitió aumentar significativamente los puntajes PSU y NEM, como también llenar todos los cupos de las carreras”, dijo la autoridad.
El Dr. Tosso destacó, asimismo, dos aspectos relevantes en el futuro inmediato de la institución en Talca. El primero es en el ámbito de infraestructura, con la construcción del nuevo Campus Alameda, donde se concentrará, además de mayor espacio y mejores condiciones de estudio para los alumnos, el desarrollo del postgrado y la investigación; y el segundo aspecto, la incorporación de más de una decena de docentes con el grado de doctor en diferentes áreas del conocimiento, los que vienen a fortalecer el pre y postgrado y los programas de investigación.
“Esperamos continuar en esta senda”, indicó el Vicerrector de la Universidad Autónoma de Chile en Talca.
Los estudiantes que han estado participando activamente de todas las actividades programadas han evaluado positívamente las primeras jornadas de esta nueva experiencia de la vida universitaria.
Nicolás Toledo estudia Ingeniería Civil Industrial y dijo que le gustó este primer contacto y el recibimiento brindado por la carrera. “La idea es estudiar, conocer gente nueva y vivir nuevas experiencias”, señaló.
Por su parte, Javiera Inostroza, quien ingresó a Trabajo Social, sostuvo que ha sido todo muy positivo e interesante. “Los profesores nos han dado motivación, hemos conocido más aspectos de la carrera y nos hemos conocido entre compañeros”, destacó la joven proveniente de Cauquenes.