Con el objetivo de fortalecer herramientas pedagógicas y fomentar la vinculación entre estudiantes, 176 alumnos de los Campus Providencia y El Llano Subercaseaux participaron en la Jornada de Inducción de Tutores y Ayudantes del Programa SAAC-Zero (Sistema de Acompañamiento Académico Complementario), realizada a mediados de este mes. 

La actividad permitió que los estudiantes ayudantes de este año adquirieran nuevas estrategias para la planificación de sus clases y fortalecieran su compromiso con el aprendizaje colaborativo. 

Aurora Bertin, integrante del Equipo de Coordinación de Apoyo al Aprendizaje, destacó la relevancia de esta jornada como punto de partida para la implementación del programa durante el periodo académico. 

«Desde la Coordinación de Apoyo al Aprendizaje, tenemos el objetivo de entregar herramientas y técnicas orientadas a fomentar buenas prácticas, compromiso, responsabilidad y liderazgo. Además, buscamos fortalecer la vinculación entre estudiantes de distintos campus y generar cohesión grupal dentro del sistema SAAC-Zero», señaló Bertin. 

La jornada contó con la participación de estudiantes que se encuentran en la recta final de sus estudios, quienes valoraron la oportunidad de compartir sus experiencias y conocimientos con los nuevos tutores y ayudantes. 

«Es grato poder expresar lo que hemos vivido, no solo como docentes, sino también como estudiantes. Conversamos sobre las herramientas que ofrece el SAAC y cómo aprovecharlas al máximo», destacó Alexandra Aedo, estudiante de quinto año de Derecho en el Campus El Llano Subercaseaux. 

Por su parte, Víctor Jaure, estudiante de Derecho en el Campus Providencia, valoró la capacidad del programa para generar espacios de diálogo y colaboración: «Lo que más me ha gustado de ser ayudante es ver cómo se crean espacios de unión. Puede haber opiniones distintas o estudiantes de otras carreras, pero el hecho de sentarnos en círculos a conversar genera instancias de compartir y aprender juntos». 

La jornada de inducción SAAC-Zero reafirma el compromiso de la institución con la formación integral de sus estudiantes y su rol como agentes de cambio dentro del entorno académico. 

Compartir en