Una nueva generación de estudiantes de Odontología de la Universidad Autónoma de Chile fue protagonista de una emotiva Investidura, que marca el inicio de su internado en la moderna Clínica Odontología de esta casa de estudios en Santiago.
La ceremonia fue encabezada por el Vicerrector de Sede Santiago, Francisco Baghetti, y el director de carrera, Dr. Christian Rochefort, acompañados de los docentes y familiares más cercanos de los casi 60 alumnos de cuarto año.
En su discurso en representación de los investidos, Sofía Navarrete, sostuvo que “hoy nos hacemos cargo de llevar nuestro uniforme con orgullo y de manera responsable”.
“Comienza una nueva etapa, en la cual debemos demostrar lo que hemos aprendido, reforzar las metas y sueños. Todo esto para dar el paso que nos diferenciará de los demás: ser cirujano dentistas integrales, preocupados por la salud y bienestar de nuestros pacientes”, dijo.
En esa misma línea, llamó al resto de los futuros profesionales a ser un aporte a la sociedad, dejando su sello donde sea que lleguen a ejercer, procurando siempre “atender a cada persona como si fuera nuestro familiar, con la mejor calidad y amor posible”.
“Desde ahora, en la mitad de nuestra formación académica, el desafío es brindar una atención integral, digna y eficiente”, añadió.
Dedicó palabras especiales para agradecer el apoyo constante de sus padres y profesores, subrayando que “nos ayudan a desarrollarnos en forma íntegra, a consolarnos a veces y reconocer nuestros errores para después levantarnos con fuerza”.
“No hemos estado solos en este proceso”, sentenció Navarrete.
Por su parte, el director de Odontología en Santiago, Dr. Christian Rochefort, llamó la atención acerca los principios éticos y morales que deben orientar su desempeño en la clínica odontológica, siempre bajo la supervisión directa de cirujano dentistas especializados en cada área.
Recordó que en su período de formación inicial, los futuros cirujano dentistas adquieren los conocimientos científico-teóricos y las habilidades técnicas para diagnosticar y abordar con éxito los desafíos de la salud oral en el país, con un correcto manejo de los procedimientos y herramientas propias de la disciplina.
“Tendrán una gran responsabilidad pues trabajarán con seres humanos, con sus emociones, sus dolores; con un sentido de servicio y centrados en mejorar la calidad de vida. Ustedes serán, en parte, capaces de favorecer la inclusión social”, sostuvo.
La Clínica Odontológica de la Universidad Autónoma de Chile, ubicada en la comuna de San Miguel, cuenta con modernos sillones dentales y pabellones quirúrgicos de mediana complejidad, además de todos los servicios de apoyo, como esterilización, diagnóstico y radiología, entre otros.