Contenedores instalados en puntos estratégicos, permiten que la comunidad universitaria pueda disponer con facilidad el papel que desecha en cada jornada de trabajo o estudio. Así, ayudan a transformarlo en materia prima para la fabricación de otros productos y, sobre todo, en ayuda a mujeres embarazadas y menores en situación de abandono.
Ese es el espíritu de la campaña de reciclaje “Bota por mi vida” impulsada por Fundación San José para la Adopción, con que la Universidad Autónoma de Chile en Santiago ha venido colaborando durante casi una década.
Este 2016, la casa de estudios donó 5,3 toneladas, que se traducen en más de cuatro mil pañales o dos mil raciones de mamadera, que la fundación distribuye entre los niños de entre 0 y 6 años que atiende en sus hogares en la región Metropolitana.
“Este aporte responde al compromiso institucional, de sus colaboradores y estudiantes, con la sustentabilidad y la responsabilidad social”, señaló la Coordinadora de RSU y Voluntariado, Alejandra Cofré, subrayando que el enfoque es ocuparse no solo de la recolección sino la gestión de los residuos.
Uno de los cinco ejes de trabajo de esa unidad es el cuidado del medioambiente, sensibilizando a la comunidad universitaria a través de iniciativas concretas. “Disponer de recipientes especiales es una parte de esos esfuerzos; la otra es ver que finalmente pueda transformarse en algo”.
En ese sentido, destacó el interés de la Universidad Autónoma de Chile por el desarrollo sostenible para que las generaciones actuales y futuras crezcan y se desarrollen en un entorno limpio.
“Lo más importante es la conciencia de que cada persona, desde su propio espacio, puede ser un agente de cambio y contribuir. Nuestros funcionarios, docentes y alumnos han internalizado ese espíritu y lo están asumiendo como una conducta cotidiana”, precisó Cofré.
Desde su creación en 1994, la Fundación San José para la Adopción ha acogido a más de 4.500 mujeres en conflicto con su embarazo y a más de dos mil niños a través de diversos programas tendientes a evitar el aborto, el abandono y el maltrato infantil.